MINISTERIO PÚBLICO
Realizan primera fase de la reconstrucción de la masacre del búnker con restricción para los medios
- Diomedes Sánchez
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Uno de los abogados que estuvo en el lugar, fue Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de dos de las víctimas, manifestó que la primera fase, se va a concentrar en la comunidad de Valle Verde y la segunda, va a llevarse a cabo en el área boscosa, donde está el área del búnker.
![La Policiía Nacional, mantiene vigilancia en el área de Valle Verde. FOTO/DIOMEDES SÁNCHEZ](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/09/07/valle_verde-reconstruccion.jpg)
La Policiía Nacional, mantiene vigilancia en el área de Valle Verde. FOTO/DIOMEDES SÁNCHEZ
Noticias Relacionadas
El primer día de la reconstrucción del caso del múltiple homicidio/femicidio conocido como la masacre de Espinar, fue una restricción a la prensa, que no pudo ingresar a la comunidad de Valle Verde, donde viven los sobrevivientes y los jóvenes que perdieron la vida el pasado 17 de julio.
Desde temprano, se apostaron dos agentes de la Policía Nacional, en la entrada de la comunidad, que no permitió el acceso a la prensa, donde se inició la reconstrucción de este caso.
Este acto judicial cuenta con la participación de la fiscalía de homicidio/femicidio, los sobrevivientes, familiares de los jóvenes que fallecieron, los acusados y los abogados defensores.
Uno de los abogados que estuvo en el lugar, fue Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de dos de las víctimas, manifestó que la primera fase, se va a concentrar en la comunidad de Valle Verde y la segunda, va a llevarse a cabo en el área boscosa, donde está el área del búnker.
El abogado Fonseca expresó que todo debe realizarse en estricto derecho como lo establece la ley.
En esta diligencia también particiaprán organismos especializados para obtener información precisa sobre el asesinato de los siete jóvenes.
Por este caso se mantienen detenidos e imputados Juan Carlos Hernández, alias "Niñito" y Reynaldo Antonio Cuadra, alias "Rey", mientras que Miguel Ángel Almanza,mantiene una medida de arresto domiciliario.
El Ministerio Público participa en esta diligencia junto a un grupo de criminalistas de Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de expertos en balística, entre itris expertos para la obtención de datos precisos.
VEA TAMBIÉN Retienen camión cargado de gasolina en Coto Brus que salió de Panamá
Con el apoyo de los sobrevivientes se busca determinar dónde se encontraban los sospechosos el día del hecho de sangre, así como la ruta de entrada tomada por los imputados realizando el recorrido a pie, hasta llegar al área dónde abordaron a las víctimas recreando cada movimeinto que se hizo durante el trayecto.
También en este proceso se espera establecer el lugar dónde se encontraban las víctimas y los seis sobrevivientes al momento de llegar al lago Gatún, donde fueron atacados y donde luego fueron ejecutados los siete jóvenes.
En el área, donde se lleva a cabo la reconctrucción solo se observan salir y entrar, los vehículos de las personas, que viven en el lugar, pero que son sometidos a inspección.
Mientras que vehículos de la Policía Nacional, se mantienen saliendo de la comunidad de Valle Verde, mientras que la prensa tiene que permanecer en las inmediaciones sin tener acceso a la reconstrucción de los hechos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.