PANAMÁ
Preocupación por el aumento de casos de dengue, autoridades de salud de Colón piden eliminar los criaderos
Las autoridades precisaron que el año pasado se reportaron la mitad de los casos existentes hasta hoy.
PANAMÁ
Las autoridades precisaron que el año pasado se reportaron la mitad de los casos existentes hasta hoy.
Han intensificado los programas de fumigación en la provincia de Colón. Foto. Diomedes Sánchez
El epidemiólogo Julio Palacios, informó que en lo que va del año se han registrado 25 casos de dengue, en la costa atlántica.
Indicó, que esto es motivo de atención, debido a que, por ejemplo, en el 2021, se reportaron la mitad de los casos que se han registrado este año.
Señaló, que en un lapso de dos a tres semanas, los casos de dengue han ido aumentando en la provincia.
"Ante este pronóstico la población debe mantenerse en alerta y tener mucho cuidado, sobre todo porque es una enfermedad que, cada tres años, se manifiesta de forma muy importante".
Palacios destacó que en el 2019 hubo una incidencia muy alta de casos de dengue, en la costa atlántica.
Detalló que con la llegada de las lluvias, el equipo de control de vectores y de promoción de la salud de la región de Colón, han incrementado sus acciones en las comunidades para orientar a las personas a eliminar los criaderos de mosquitos.
Palacios le recomienda a los colonenses que traten que las áreas circundantes estén libres de desechos sólidos en los que se puedan criar mosquitos.
Debido el poco interés por eliminar los criaderos de mosquitos, el equipo de control de vectores de la región de salud de Colón se mantiene en una constante labor de fumigación en la provincia.
VEA TAMBIÉN: Sacerdote acusado de abusar de un menor en Chiriquí irá a juicio el 13 de septiembre
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.