Por falta de dinero está paralizada la remodelación del centro de salud de Bejuco
- Eric Montenegro/Panamá Oeste
Debido al cierre de este centro, la población no asegurada de las comunidades de Libano, Sora, Espavé y Bajo del Río, han debido trasladarse al puesto de salud ubicado en el corregimiento de Buenos Aires.
![La obra tenía que ser entregado entre septiembre y octubre de este año. Foto/Eric Montenegro](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/centro_de_salud-bejuco.jpg)
La obra tenía que ser entregado entre septiembre y octubre de este año. Foto/Eric Montenegro
La falta que financiamiento para la construcción de obras no contempladas en el diseño original de la remodelación del centro de salud de Bejuco de Chame, mantiene paralizados los trabajos en esta instalación sanitaria.
Ismael Vergara, director provincial del Minsa en Panamá Oeste, explicó que en el diseño original no se tenía previsto la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas ni la ampliación de algunas salas.
Debido a ello, la empresa constructora Latin American General Consulting S.A., solicitó dos adendas de costo y de tiempo las cuales están pendientes de refrendo por parte de la Contraloría General de la República.
VEA TAMBIÉN Sicarios acaban con la vida de un guardia de seguridad en La Chorrera
Esta instalación de salud debía ser entregada entre septiembre y octubre de este año, dijo el Dr. Vergara.
Debido al cierre de este centro, la población no asegurada de las comunidades de Libano, Sora, Espavé y Bajo del Río, han debido trasladarse al puesto de salud ubicado en el corregimiento de Buenos Aires.
Según Vergara, todos los recursos médicos y de personal con que contaba el centro de salud de Bejuco han sido trasladados temporalmente a este puesto de salud.
VEA TAMBIÉN Lo mandan preso por golpear y arrastrar a su pareja embarazada en Boquerón
Aunque este no es el único problema. A la empresa Latin American General Consulting S.A, la cual también se adjudicó las obras en los centros y puesto de salud de Buenos Aires, Libano, Cabuya y Nueva Gorgona, aun adeuda al municipio el pago del impuesto de construcción.
La empresa adeuda por estos proyectos $14,200 es decir el equivalente al 2% del costo del proyecto el cual fue licitado por el Minsa en $909,749.13.
De estas cuatro instalaciones de salud solo han sido terminadas las de Buenos Aires y Cabuya.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.