PANAMÁ
Ordenan el cierre progresivo del vertedero de Chame
La inspección de técnicos de la dirección nacional de Verificación del Desempeño Ambiental se realizó tras una denuncia de uso indebido de los manglares.
PANAMÁ
La inspección de técnicos de la dirección nacional de Verificación del Desempeño Ambiental se realizó tras una denuncia de uso indebido de los manglares.
El vertedero a cielo abierto en el distrito de Chame se extiende por 2.5 hectáreas, las cuales colindan con áreas de manglar.
Desechos sólidos son arrojados directamente en el humedal, provocando una grave contaminación en este ecosistema protegido, indicó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) tras una inspección del personal técnico al vertedero de Chame, provincia de Panamá Oeste.
La inspección de técnicos de la dirección nacional de Verificación del Desempeño Ambiental se realizó luego de recibirse una denuncia sobre el uso indebido de los manglares como vertedero clandestino.
El vertedero a cielo abierto en el distrito de Chame se extiende por 2.5 hectáreas, las cuales colindan con áreas de manglar.
José Delgado, jefe del departamento de Riesgos Ambientales (DERIAM) de esta institución, calificó la situación como “crítica”, añadiendo que existe un “manejo negligente y aseveró que hay violaciones flagrantes a las normativas ambientales”.
“El vertido ilegal de desechos en el manglar no solo está destruyendo un ecosistema vital, sino que representa un riesgo directo para la salud pública y la biodiversidad de la región”, afirmó Delgado.
Advirtió además que se ha iniciado un proceso sancionador contra los responsables, además de implementar un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
Además de un llamado a las autoridades municipales para que asuman su responsabilidad en la correcta gestión de los residuos y la protección del medio ambiente, asegurando que cualquier operación futura cumpla estrictamente con las normativas vigentes.
Otra de las medidas a adoptar es el cierre progresivo del vertedero y la adopción de medidas para garantizar que el mismo no siga operando de forma irregular.
Además, se llevaron a cabo inspecciones periódicas al sitio para asegurar el cese inmediato de los desechos y el cumplimiento de las normas ambientales.
La remediación ambiental del manglar afectado, incluyendo la limpieza de desechos, la recuperación de la calidad del agua y el suelo, y la reforestación con especies nativas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.