Moradores de Los Higos están cansados de recibir agua con tierra
- Thays Domínguez/ Herrera
Los residentes aseguraron que han solicitado ayuda a diversas autoridades pero hasta el momento no han recibido respuesta.
![La situación se da todo el año, pero empeora en la temporada de lluvias, ya que el agua baja por gravedad directamente a través de tuberías, que cuando se rompen filtran todo tipo de desechos. Foto/Thays Domínguez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/agua-problemas.jpg)
La situación se da todo el año, pero empeora en la temporada de lluvias, ya que el agua baja por gravedad directamente a través de tuberías, que cuando se rompen filtran todo tipo de desechos. Foto/Thays Domínguez
Cansados de recibir agua sucia en sus hogares. Así encontramos a los residentes de la comunidad de Los Higos en Macaracas, provincia de Los Santos, quienes desde hace tres años enfrentan una dura situación en materia de suministro de agua potable.
Los residentes aseguran que se han acostumbrado a realizar sus quehaceres con agua de lluvia durante el invierno, ya que cuando el agua sale por los grifos está completamente contaminada con tierra, hojas y sedimentos.
La situación se da todo el año, pero empeora en la temporada de lluvias, ya que el agua baja por gravedad directamente a través de tuberías, que cuando se rompen filtran todo tipo de desechos.
VEA TAMBIÉN Protestan en Nuevo Chorrillo por alza del pasaje hacia Lluvia de Bendiciones
En la escuela multigrado de Los Higos, donde se atienden 19 estudiantes, los padres de familia deben comprar el agua o traerla de una turbina cercana, para poder darles el alimento en el comedor escolar.
Eyra González, moradora de Los Higos indicó que viven una situación crítica ya que esa agua no la pueden utilizar para nada, ya que ni siquiera para lavar, o uso de los baños.
VEA TAMBIÉN Defensa del subteniente Cochez denuncia a la policía por no respetar su estabilidad emocional'
“Es un éxito para Panamá y ganamos todos los panameños, porque podemos decir con orgullo que cultivamos en nuestro pequeño país, el mejor café del mundo comprobado por jueces internacionales y se dejó demostrado con los resultados de la subasta electrónica”, dijo Plinio Ruiz, Presidente de la Asociación de Café Especial de Panamá (SCAP).
"Cuando abrimos la pluma ahí viene de todo, hasta palos", indicó la moradora.
Los residentes aseguraron que han solicitado ayuda a diversas autoridades pero hasta el momento no han recibido respuesta.
Tienen la esperanza puesta en un proyecto que se desarrollará a través de la Descentralización Municipal, mediante el cual se espera la mejora de acueductos en distintas comunidades con una inversión de más de 59 mil dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.