Minsa alerta sobre giras médicas no autorizadas en áreas rurales de La Chorrera
- Eric Montenegro/Panamá Oeste
Guadalupe González, llamó la atención a los ediles, para evitar que “personas inescrupulosas” estén llegando a las comunidades a ofrecer servicios. Todas las giras médicas deben estar autorizadas y supervisadas por personal del Minsa.
![La funcionaria indicó que los equipos médicos del centro de salud de “Martin Sayagües”, tienen una programación de giras médicas hasta diciembre próximo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/oeste-gira_medica.jpg)
La funcionaria indicó que los equipos médicos del centro de salud de “Martin Sayagües”, tienen una programación de giras médicas hasta diciembre próximo.
El Ministerio de Salud (Minsa), advirtió a los ediles de las zonas rurales de La Chorrera en la provincia de Panamá, sobre la realización de giras médicas no autorizadas por esta institución.
La advertencia fue dada por la directora del centro de salud “Martin Sayagües” en el corregimiento de Feuillet, Guadalupe González.
Semanas atrás, una agrupación a la cual se le anuló un permiso para atención médica en el corregimiento de Amador en La Chorrera, se desviaron hacia Nueva Arenosa en el distrito de Capira, dijo.
VEA TAMBIÉN Niña de ocho años muere al caer en un pozo en Bocas del Toro
González, llamó la atención a los ediles, para evitar que “personas inescrupulosas” estén llegando a las comunidades a ofrecer servicios. Todas las giras médicas deben estar autorizadas y supervisadas por personal del Minsa.
La funcionaria indicó que los equipos médicos del centro de salud de “Martin Sayagües”, tienen una programación de giras médicas hasta diciembre próximo.
Dijo además que al asumir el cargo cuatro meses atrás, se percató que las giras médicas “estaban totalmente muertas”.
VEA TAMBIÉN Imponen el toque de queda en Colón y habrá multas para quien lo viole
Otra de las solicitudes a los ediles fue la cooperación para las mejoras en infraestructura de los puestos y sub centros de salud, los cuales están carentes de electricidad, cielo raso, el techo está deteriorado, y existen otros problemas.
Marío Jaén, representante del corregimiento de Arosemena, indicó que aunque el puesto de salud fue rehabilitado, no hay un asistente de salud.
Por su parte Oderay Sosa, del corregimiento de Los Díaz, indicó que aun cuando la instalación puede ser mejorada el Minsa debe comprometerse con dispensar una mejor atención de salud a la población.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.