EVALUACIÓN
Más de 50 viviendas afectadas por las inundaciones en varios sectores de Chiriquí
- Mayra Madrid/
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Se informó de un deslizamiento de tierra en Las Acacias, la caída de un muro en el área de El Varital, en David, ocasionando daños materiales, otra caída de muro en Valle Verde, afectando la cerca perimetral y el colapso del muro en el área de Doral Villas en Los Algarrobos de Dolega, al igual que la caída de varios postes del tendido eléctrico en Rincón de Gualaca.

A parte de las inundaciones en varios sectores, también hubo deslizamientos de tierra.
Más de 50 viviendas se vieron afectadas por las fuertes lluvias registradas a últimas horas en la provincia de Chiriquí, según un informe presentado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Según el informe presentado por las autoridades unas 57 residencias resultaron afectadas por el ingreso de agua de 1 a 2 pies de altura, en sectores de David, como la Juventud, Loma Colorada, Arcoiris, 20 de Diciembre, Divino Niño, San Antonio, Quiteño en otros.
Las autoridades reportaron afectaciones en otros sectores de la provincia como; Paso Canoas y el distrito Barú, donde las viviendas se inundaron.
Mientras que se informó de un deslizamiento de tierra en Las Acacias, la caída de un muro en el área de El Varital, en David, ocasionando daños materiales, otra caída de muro en Valle Verde, afectando la cerca perimetral y el colapso del muro en el área de Doral Villas en Los Algarrobos de Dolega, al igual que la caída de varios postes del tendido eléctrico en Rincón de Gualaca.
Las calles del área comercial de la ciudad de David estuvieron inundadas, por varias horas, algunos comercios como el restaurante La Negra Margarita en el sector de las Lomas también se vio afectado al introducirse gran cantidad de agua dentro del establecimiento.
Se realizó la coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para atender la anegación de las calles en la Vía Interamericana de David, causada por desborde del canal.
La Oficina de Pronósticos y Vigilancia de ETESA indica que septiembre es uno de los meses con más precipitación en la vertiente del Pacífico, por lo que se pronostica una alta probabilidad de crecidas de ríos, riachuelos y quebradas e inundaciones urbanas en gran parte del país.
El Sinaproc, advierte a la población seguir las recomendaciones y mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de la institución.
VEA TAMBIÉN Toma posesión junta directiva del Colegio Nacional de los Servicios de Policía (Conapol)
Las lluvias del domingo se hicieron acompañar de una fuerte tormenta eléctrica y causó mucho temor en la población quien busco refugio en los rincones más seguro de las residencias, señalaron algunos moradores.
Los chiricanos aún no salen del tremendo susto de este sismo de 5.8 registrado el pasado viernes, cuando el domingo experimentaron la furia de la naturaleza tras las fuertes lluvias acompañadas de esta tormenta electrica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.