Skip to main content
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de 20 mil peregrinos deben salir por Paso Canoas antes que termine el mes

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJ / Migración / Paso Canoas / Peregrinos / Senafront / Autoridad Nacional de Aduanas

Más de 20 mil peregrinos deben salir por Paso Canoas antes que termine el mes

Actualizado 2019/01/28 12:45:38
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Es espera que la misma cantidad de peregrinos que ingresaron por Paso Canoas a Panamá, sea la misma que abandone el país; sin embargo hay algunos peregrinos que ya tenían planificado quedarse unos días más para hacer turismo y se estima que abandonen territorio panameño el 30 de enero o la primera semana de febrero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los funcionarios de aduana llevaron a cabo la revisión correspondiente a los viajeros que dejan el territorio panameño después de la JMJ. Foto/Mayra Madrid

Los funcionarios de aduana llevaron a cabo la revisión correspondiente a los viajeros que dejan el territorio panameño después de la JMJ. Foto/Mayra Madrid

Una vez el papa Francisco se retiró de Panamá, se dio inicio al éxodo de los miles de peregrinos que participaron de la Jornada Mundial de La Juventud (JMJ).

Desde la noche de este domingo que inicó el retorno de los peregrinos a sus países por el área fronteriza de Paso Canos  han pasado aproximadamente unos 120 a 160 buses por el puesto de control de San Isidro y se espera que a medida que avance el día el número de ellos aumente debido a que solo esperaban la salida del papa Francisco de territorio panameño.

Los peregrinos que van de salida por Paso Canoas son en su mayoría del área de Centroamérica y México, una vez atraviesan el puesto de control de San Isidro proceden a pasar a las ventanillas de migración para sellar sus pasaportes de salida y de allí sde llevó a cabo la revisión por el equipo de Aduanas, donde cuentan con la vigilancia del Servicio Nacional de Fronteras, todos en este operativo de retorno por la JMJ.

Aimeth Montengro, gobernadora de la provincia de Chiriquí dijo que toda la planificación se está dando tal y como se había establecido, ya que se cuenta con una  organización previa de varios meses en entrada y éxodo de peregrinos.

"Gracias a Dios estamos trabajando en conjunto con Migración,  Aduanas, Senafront y la gobernación, para lo que fue este importante evento, ahora nos corresponde trabajar en el éxodo de peregrinos, la primera salida se dio este domingo en horas de la tarde un grupo de mexicanos, que realmente no se quedaron a finalizar los actos con el papa, por el tema de la distancia aseguraron ellos mismos, pero dijeron sentirse felices de haber estado en Panamá y por el trato amable que recibieron" expresó la gobernadora.

La máxima autoridad de la provincia destacó que la misma cantidad de peregrinos que ingresaron por Paso Canoas a Panamá,  es la misma cantidad que se tiene contemplado que deberá abandonar el país; sin embargo hay algunos que ya tenían planificado quedarse unos días más para hacer turismo en Panamá y se espera que estén abandonado el país para el 30 de enero o la primera semana de febrero.

Se pudo conocer por parte de las autoridades en la provincia de Chiriquí que el numero de entradas a Panamá por la frontera de Paso Canoas en Chiriquí fue de 26 mil 263 peregrinos quienes ingresaron en buses y carros particulares.'

"Gracias a Dios estamos trabajando en conjunto con Migración,  Aduanas, Senafront y la gobernación, para lo que fue este importante evento, ahora nos corresponde trabajar en el éxodo de peregrinos, la primera salida se dio este domingo en horas de la tarde un grupo de mexicanos, que realmente no se quedaron a finalizar los actos con el papa, por el tema de la distancia aseguraron ellos mismos, pero dijeron sentirse felices de haber estado en Panamá y por el trato amable que recibieron" expresó la gobernadora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".