Madereros santeños están a la espera de una respuesta de MiAmbiente
- Thays Domínguez
- /
- Azuero
- /
Unos 50 talleres generan empleos directos e indirectos a unas mil personas en comunidades como Tres Quebradas y Agua Buena, que se verían seriamente afectados.
![Alexis Rivera aseguró que no se descartan protestas si se mantiene la decisión de MiAmbiente de prohibir la tala de todas las especies. Foto/Thays Domínguez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/madereros-reunion.jpg)
Alexis Rivera aseguró que no se descartan protestas si se mantiene la decisión de MiAmbiente de prohibir la tala de todas las especies. Foto/Thays Domínguez
Continúa la preocupación entre los miembros del sector maderero artesanal de la provincia de Los Santos, ante lo que consideran podría ser una inminente desaparición de la actividad que realizan desde hace varias décadas.
Y es que, a pesar de un acercamiento con las autoridades del Ministerio de Ambiente, los artesanos de la madera continúan preocupados por la posibilidad de que se apruebe la resolución que prohíbe la tala a nivel nacional.
Los ebanistas consultados indicaron que entienden la necesidad de las regulaciones, pero que de no tener en cuenta al sector, no contarían con materia prima para trabajar, lo que significaría el fin de la actividad.
Unos 50 talleres generan empleos directos e indirectos a unas mil personas en comunidades como Tres Quebradas y Agua Buena, que se verían seriamente afectados.
Alexis Rivera, propietario de un taller de ebanistería, indicó que no cuentan con gran cantidad de materia prima para trabajar los muebles que comercializan en todo el país por lo que pidieron a las autoridades escuchar sus inquietudes.
VEA TAMBIÉN Taxista ebrio choca con un poste lo tira en la vía, tres personas resultan heridas y se fuga
Añadió que se mantendrán vigilantes para proteger la actividad, de lo contrario a partir de la próxima semana, cuando se de la firma de la resolución, deberán enviar a los empleados a sus casas.
Una comisión de ebanistas, madereros y comercializadores viajarán desde la provincia santeña este lunes a la ciudad capital, donde se reunirán con el ministro de Ambiente, con el fin de ser tomados en cuenta.
En dicha reunión, los ebanistas y madereros esperan presentar ante las autoridades ambientales sus puntos de vista.
VEA TAMBIÉN Presentan 'Plan Integral de Seguridad Ciudadana' en David
Rivera aseguró que no se descartan protestas si se mantiene la decisión de MiAmbiente de prohibir la tala de todas las especies, incluyendo las llamadas maderas nacionales, utilizadas para la confección de los muebles.
"Si tenemos que salir a las calles, lo haremos, porque esto atenta contra nuestro derecho al trabajo. Hay muchas personas que dependen de esta actividad", añadió el productor.
Tras una reunión con los artesanos, las autoridades de Mi Ambiente dejaron claro que la decisión sobre el decreto se tomará posterior a la reunión del lunes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
'
"Si tenemos que salir a las calles, lo haremos, porque esto atenta contra nuestro derecho al trabajo. Hay muchas personas que dependen de esta actividad", añadió el productor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.