PANAMÁ
Levantan alerta amarilla en Chiriquí reabren los parques
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Con el levantamiento de la alerta amarilla, se espera que la afluencia de turistas contribuya a la recuperación y revitalización de la economía local.
![La alerta amarilla para el área fue emitida el pasado 3 de noviembre. Foto. Cortesía MiAmbiente](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/11/12/parques-chiriqui-apertura_0.jpg)
La alerta amarilla para el área fue emitida el pasado 3 de noviembre. Foto. Cortesía MiAmbiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) anunció la reapertura de acceso a los parques nacionales y áreas protegidas de Chiriquí, marcando un hito significativo para los amantes de la naturaleza y el turismo ecológico en la región.
Esta decisión sigue al comunicado emitido por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que levantó la alerta amarilla previamente activada el pasado 3 de noviembre para esta provincia.
El pasado 3 de noviembre, los pronósticos emitidos por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), indicaban que se espera la interacción entre el efecto de un frente frío en Centroamérica y un amplio sistema de baja presión sobe el Mar Caribe al norte del territorio panameño, lo que podría generar flujos de vientos ciclónicos, lluvias y tormentas significativas sobre la región.
En esa fecha, las autoridades destacaron que las lluvias podrían oscilar entre los 40 a 200mm, y que sumando a la saturación de los suelos, producto de las lluvias de esta semana, podría generar inundaciones, crecidas repentinas de los ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra.
MiAmbiente dijo que las áreas protegidas en Chiriquí permanecerían cerradas hasta que las autoridades den la viabilidad y las condiciones climáticas mejoren.
Ante los cambios favorables, a partir de la fecha, el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), el Parque Internacional La Amistad (PILA) y el Refugio de Vida Silvestre Playa la Barqueta Agrícola (RVSPLBA) están oficialmente abiertos para recibir a visitantes nacionales, extranjeros y al público en general.
Con el levantamiento de la alerta amarilla, se espera que la afluencia de turistas contribuya a la recuperación y revitalización de la economía local.
De igual manera se le solicita a la ciudadanía del área y a los turistas que tomen las medidas de precaución necesarias para explorar las áreas protegidas siempre de la mano de los guías o guardaparques.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.