Panamá
Lagarto ataca a funcionario de MiAmbiente cuando era rescatado en Cristóbal, Colón
El ataque ocurrió en la comunidad de Altos del Atlántico, al momento de montar al reptil en un vehículo para trasladarlo hacia un área protegida.
Panamá
El ataque ocurrió en la comunidad de Altos del Atlántico, al momento de montar al reptil en un vehículo para trasladarlo hacia un área protegida.
El funcionario de MiAmbiente fue mordido en la mano derecha. Foto: Diómedes Sánchez
El lagarto fue rescatado por funcionarios de MiAmbiente. Foto: Diómedes Sánchez
Con una mordida en la mano derecha resultó herido un funcionario de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Colón, cuando efectuaba labores de rescate del reptil.
El hecho ocurrió la mañana de este vienes, cuando moradores de la comunidad de Altos del Atlántico en el corregimiento de Cristóbal, alertando sobre la presencia de un lagarto.
Cuando llegaron al lugar, los funcionarios de MiAmbiente, atraparon al reptil y lo montaron en un vehículo para trasladarlo hacia un área protegida.
Pero en esas maniobras, el lagarto logró morder a uno de los funcionarios, que participó del rescate. El funcionario herido fue llevado a un centro hospitalario para ser atendido por la mordida que le propinó el lagarto.
El reptil finalmente fue llevado por los funcionarios de MiAmbiente al área protegida del lago Gatún. La presencia de lagartos en la provincia de Colón, sobre todo los de gran tamaño, causan alarma entre la población.
En febrero pasado, enormes lagartos atemorizaron a los moradores de la comunidad de la Sagrada Resurrección en el corregimiento de Cristóbal en Colón, por lo que pidieron la ayuda de MiAmbiente para reubicar a estos reptiles.
Entre esta comunidad y la denominada 16 de junio, pasa una quebrada en la que se pueden ver enormes lagartos nadando por su cauce.
Según Larisa Martín Rodríguez, de 42 años de edad, quien vive a orillas de la quebrada, estos reptiles se han llevado gatos, perros y gallinas de los vecinos.
VEA TAMBIÉN: Sector pesquero y acuícola de Panamá Oeste se suma al diálogo para reglamentar nueva Ley de Pesca
Ella manifestó su temor de que al tomar sol y pasearse por los canales, puedan atacar a las personas, más a los niños.
Al respecto, Ronald Hudson de 55 años de edad, otro morador del lugar, instó a MiAmbiente a reubicar a estos lagartos en otras zonas, como Isla Galeta, que es un área protegida.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.