Comarca
La instalación de un cajero automático solicitan en la comunidad de Unión Chocó
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los habitantes de estas comunidades se benefician de la beca universal y la Red de Oportunidades para ayudar a las familias de escasos recursos, pero tienen que pagar transporte en piragua desde Unión Chocó hasta Yaviza y luego de Yaviza a Metetí, donde se encuentra la sucursal más cercana del Banco Nacional y viceversa.
![El transporte hasta Yaviza y Metetí se hace en piraguas a motor. Fotos: Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/27/union_choco_puerto_de_yaviza.xxxjpg_0.jpg)
El transporte hasta Yaviza y Metetí se hace en piraguas a motor. Fotos: Cortesía.
![El transporte hasta Yaviza y Metetí se hace en piraguas a motor. Fotos: Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/27/union_choco_aporte_comida_tresxxx.jpg)
El transporte hasta Yaviza y Metetí se hace en piraguas a motor. Fotos: Cortesía.
Las autoridades tradicionales de la comunidad de Unión Chocó, corregimiento de Cirilo Guainora, distrito de Cémaco, comarca Emberá-Wounaan en la provincia del Darién, han expresado su preocupación por el abandono en el que se encuentran las comunidades.
Con toda la crisis de la pandemia de Covid-19, ha quedado de manifiesto la necesidad de por lo menos en 15 comunidades de la comarca, a las que les beneficiaría la instauración de un cajero automático del Banco Nacional o de la Caja de Ahorros, manifestó Luis Chamí, comerciante y miembro activo de la comunidad.
"La comunidad de Unión Chocó es la cabecera de la comarca y cuenta con la presencia de instituciones como Ifarhu, Mides, Inamu y un cuartel del Senafront que garantizan la seguridad de la comunidad", indicó Chamí.
Agregó que los habitantes de estas comunidades no solo reciben el beneficio del subsidio educativo,conocido como beca universal, sino además la entrega de la Red de Oportunidades para ayudar a las familias de escasos recursos.
Explicó que el trayecto para hacer efectivo este apoyo económico, disminuye los beneficios del mismo, ya que hay que pagar transporte en piragua desde Unión Chocó hasta Yaviza y luego de Yaviza a Metetí, donde se encuentra la sucursal más cercana del Banco Nacional y viceversa.
VEA TAMBIÉN: Cierran sala de radiología en hospital de la ciudad de Chitré por presencia de Covid-19
"De existir un cajero automático en Unión Chocó que es la cabecera de la comarca, creada mediante decreto de la República, esto evitaría el trayecto a Yaviza y Metetí”, subrayó Chamí.
Consideró que "con la implementación del pago por tarjeta, la brecha existente entre los habitantes de las distintas áreas, sigue presente y en aumento", por lo que sería "muy beneficioso para todos un cajero automático de algunos de los bancos gubernamentales".
La comarca Emberá-Wounaan fue creada medianta la Ley 22 de 08 de noviembre de 1983 y beneficia a los corregimientos de Cirilo Guainora y Manuel Ortega en la comarca y 6 corregimientos del distrito de Pinogana (El Real, Pinogana, Yape, Boca de Cupe, Pucuru y Paya).
Chamí también reiteró que el problema de los apagones está afectando a los negocios, señales de teléfono y cable en la comunidad de Unión Chocó, por lo que pide la presencia de la ASEP.
VEA TAMBIÉN: Muerto al impactar su auto contra poste de luz en Villa Luzmila en Colón
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.