Provincias
Instalan cinco centros de acopio en Coclé, para ayudar a damnificados por las intensas lluvias
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los donantes pueden llevar comida seca y en latas, agua embotellada, leche tetra pack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, así como frazadas.
![Uno de los centros de acopio está en la sede de la Gobernación de Coclé. Foto: Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/05/cocle_acopio.xxxjpg_0.jpg)
Uno de los centros de acopio está en la sede de la Gobernación de Coclé. Foto: Cortesía.
![Uno de los centros de acopio está en la sede de la Gobernación de Coclé. Foto: Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/05/cocle_acopio_dos.xxxjpg.jpg)
Uno de los centros de acopio está en la sede de la Gobernación de Coclé. Foto: Cortesía.
Unos cinco centros de acopio fueron instalados en la provincia de Coclé, con el fin de brindar ayuda a los damnificados de varias provincias que resultaron afectados, producto de las intensas lluvias.
El gobernador de Coclé, Julio Palacios, en conjunto con su esposa Nurielys de Palacios, enlace del Despacho de la Primera Dama en la provincia, instalaron un centro de acopio en la Gobernación de esta región central del país.
Las Alcaldías de Antón, Aguadulce y Penonomé, tambien mantienen abiertas sus instalaciones recibiendo las donaciones para las familias afectadas.
Los donantes pueden llevar comida seca y en latas, agua embotellada, leche tetra pack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, así como frazadas.
También se están recibiendo artículos de higiene personal, tales como desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente, toallas sanitarias y productos de limpieza.
Al igual que en Coclé, el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, dijo que se trabaja en coordinación con las autoridades nacionales para llegar a las familias que requieren.
En ese sentido, indicó que se trabaja en la distribución de bolsas solidarias en los lugares afectados y en la recolección de víveres a través de puntos de recolección con la coordinación del Despacho de la Primera Dama.
Por otro lado, personal del equipo de Panamá Solidario han estado apoyando a 600 familias de las comunidades de Los Yerbos, Chichibali, Mata Ahogado y Río de Jesús, en Panamá Oeste, las cuales perdieron sus cultivos.
VEA TAMBIÉN: Atrapan a dos sujetos cuando intentaban meter droga y artículos prohibidos a la cárcel de Colón
Desde pasado 29 de octubre, las lluvias han causado severos daños en la red vial y eléctrica además de acueductos en el corregimiento de Los Llanitos, distrito de San Carlos, en donde algunos poblados aún continúan incomunicados.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se mantiene en zonas afectadas realizando evaluaciones en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.