PANAMÁ
Incrementan operativos en Los Santos ante llegada de la época lluviosa
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Según los informes de salud, los distritos de Guararé y Pedasí, reflejan altos índices de infestación del mosquito Aedes Aegypti.
PANAMÁ
Según los informes de salud, los distritos de Guararé y Pedasí, reflejan altos índices de infestación del mosquito Aedes Aegypti.
Al menos 300 predios fueron inspeccionados recientemente, como parte de las acciones realizadas por el Departamento de Control de Vectores. Foto. Thays Domínguez
Ante el incremento de las lluvias, aumenta también la preocupación por la aparición de enfermedades estrechamente ligadas a esta temporada, por lo que las autoridades de salud en la provincia de Los Santos redoblan esfuerzos con el fin de evitarlas.
Tal es el caso del dengue, una enfermedad ligada a la acumulación de agua, por lo que se activaron planes para detectar posibles criaderos del mosquito tras las recientes lluvias.
Un informe del Ministerio de Salud en la provincia indica que al menos 300 predios fueron inspeccionados recientemente, como parte de las acciones realizadas por el Departamento de Control de Vectores.
Se detalló que también se nebulizaron 125 viviendas y 52 manzanas.
Además, se llevó a cabo la desinfección de hospitales y centros de salud en la provincia, para evitar la presencia del mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, que puede transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya
Según los informes de salud, los distritos de Guararé y Pedasí, reflejan altos índices de infestación del mosquito.
Las autoridades pidieron a la población mantener los predios de las viviendas limpios, cambiar con regularidad el agua de las mascotas y tapar los recipientes de agua, así como evitar acumulación de agua de lluvia, como medida de control para evitar enfermedades.
El último informe emitido por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que, un total de 480 casos de dengue se registran en el país, de lo que va del 2022.
VEA TAMBIÉN: Investigan ocupación ilegal de terrenos en el asentamiento de Villa Unida, La Chorrera
De los datos suministrados, 416 no representan riesgos; 62 con signos de alarma y 2 casos graves. A la fecha se mantiene una defunción a causa del dengue.
El reporte agrega que, la tasa de incidencia corresponde a 11 casos de dengue por 100 mil habitantes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.