Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Es ilógico que Miguel Almanza siga en el proceso de la masacre de Espinar, sostiene abogado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Justicia / masacre de Colón

Colón

Es ilógico que Miguel Almanza siga en el proceso de la masacre de Espinar, sostiene abogado

Actualizado 2020/08/29 15:44:44
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

El abogado José Moncada dijo que presentará las pruebas necesarias para que de una vez por todas, Almanza sea desvinculado del proceso, para lo cual espera un documento que ha pedido a la Fiscalía de Homicidio/Femicidio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 José Moncada informó que todavía por cuestiones procesales, se mantiene vinculado a Miguel Almanza. Fotos: Archivo.

José Moncada informó que todavía por cuestiones procesales, se mantiene vinculado a Miguel Almanza. Fotos: Archivo.

 José Moncada informó que todavía por cuestiones procesales, se mantiene vinculado a Miguel Almanza. Fotos: Archivo.

José Moncada informó que todavía por cuestiones procesales, se mantiene vinculado a Miguel Almanza. Fotos: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a cuatro colombianos y un panameño con cargamento de cocaína en Isla Grande

  • 2

    Ladrón es sorprendido con dos licuadoras dentro de una empresa en Zona Libre

  • 3

    Equipos de trazabilidad intervienen en el corregimiento de Guabo en Chagres de Colón

Pese a que los testigos del caso de la masacre del búnker de Espinar en Colón, señalaron que el joven Miguel Almanza de 18 años de edad, no tiene nada que ver en este caso, aún se mantiene vinculado.

Su defensa a cargo de José Moncada, informó que todavía por cuestiones procesales, se mantiene vinculado de alguna forma (Almanza), a pesar de que es reconocido que no fue parte de los hechos.Indicó que estas son las cosas que se deben examinar por un sistema penal de investigación, del que dijo las hace de forma desordenada.

Agregó que su defendido acude a firmar los 30 de cada mes, pero es ilógico, que aún siga en el proceso. Dijo que él presentará las pruebas necesarias, para que de una vez por todas, sea desvinculado, por completo del proceso, para lo cual espera un documento que ha pedido a la Fiscalía de Homicidio/Femicidio.

A parte de esta medida de firma al final de mes, tiene impedimento de llegar a la comunidad de Valle Verde, donde son las víctimas de este lamentable caso en la costa atlántica.

Luego del macabro hallazgo de los cuerpos de siete jóvenes en los predios de un antiguo búnker, ubicado en un área boscosa del área de Espinar en la provincia de Colón, la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la costa atlántica, fue el escenario de las audiencias en las que a dos implicados se les legalizó la detención preventiva y a un tercero (Miguel Almanza) se le cambió la medida cautelar a libertad condicional.

Los otros dos son Jean Carlos Hernández de 21 años, conocido como "Niño" y Reynaldo Antonio Cuadra de 25 años, conocido como "Reycito". A estos sospechosos se les imputó cuatro cargos, los cuales son contra la libertad individual, homicidio agravado, femicidio y robo agravado.

Las víctimas en este trágico caso fueron las jóvenes Leydis Mabel Mariota de 15 años, Yeleny Yesibel Mariota de 16 años, Azucena Martínez de 20 años y Yulissa Montenegro de 25 años, así como los jóvenes Santiago Carvajal de 17 años, Vladimir Garay de 18 años y Edgar Jiménez de 22 años.

Los siete asesinados provenían de las comunidades de Valle Verde, Villa del Caribe y Puerto Escondido, en el corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón. Todo inició el viernes 17 de julio, cuando los hoy occisos junto a otros seis jóvenes se dirigieron en la mañana a un balneario, ubicado a orillas del Lago Gatún.

VEA TAMBIÉN: Coyote que deambulaba por la pista del aeropuerto Enrique Malek es rescatado

Allí, según versiones,  fueron abordados por dos jóvenes, de los cuales uno estaba encapuchado, procediendo ambos con arma de fuego a amenazarlos para robarles dinero y los celulares que portaban. Luego obligaron a siete de ellos, a seguirlos a punta de amenazas, mientras los otros jóvenes lograron llegar a un retén policial en el Residencial José Domingo Espinar, donde informaron lo sucedido.

No fue sino hasta el día siguiente, sábado 18 de julio, cuando fueron encontrados los cuerpos de los siete jóvenes asesinados con arma de fuego en los predios de un búnker, el cual era utilizado por militares estadounidenses acantonados en lo que fue la Zona del Canal de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adolfo Pineda, fiscal de Homicidio/Femicidio del Ministerio Público, a su salida del lugar de la masacre, manifestó que los crímenes de los siete jóvenes en el búnker en Espinar, fueron cometidos "con mucha violencia". Hasta el momento, las investigaciones sobre esta masacre de siete jóvenes apuntan como motivo  los delitos contra el patrimonio y robo, manifestó el fiscal de Homicidio y Femicidio, Edwin Álvarez.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".