PANAMÁ
El Arado en La Chorrera cuenta nuevamente con un sub-centro de salud
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Esta instalación de salud, beneficiará a más de 6 mil habitantes de 18 comunidades del corregimiento y sectores aledaños a El Arado distrito de La Chorrera.

Autoridades de La Chorrera y el Minsa participaron en el corte de cinta. Foto. Cortesía. Minsa

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que para poner en marcha esta instalación la inversión estuvo por el orden de los 30 mil dólares. Foto. Cortesía Minsa
Noticias Relacionadas
La reinauguración del sub-centro de salud de El Arado, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, beneficiará a más de 6 mil habitantes de 18 comunidades del corregimiento y sectores aledaños.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que para poner en marcha esta instalación la inversión estuvo por el orden de los 30 mil dólares.
Además, con el apoyo de la comunidad, se alcanzó a ejecutar su remodelación completa y ponerla a funcionar.
“Este esfuerzo ha dado como resultado un subcentro de salud renovado, con mejores instalaciones y equipamiento, lo que permite ampliar los servicios de atención a la comunidad”, precisó el regente de la cartera de salud.
Boyd Galindo manifestó que esta instalación estuvo en abandono por más de 10 años, con una infraestructura deteriorada, pero dejó claro que desde el Minsa se otorgarán los recursos necesarios para el mantenimiento.
Boyd Galindo explicó, durante su intervención, que el impulso en las adecuaciones del proyecto se enfocó en que la atención estaba limitada, y solo se ofrecían servicios de medicina general y enfermería, lo que restringía las posibilidades de atención para la comunidad.
Mencionó que se organizarán todos los comités de salud en todo el país para que respondan a las comunidades con lo que recaudan en las atenciones y de esta manera utilizar los fondos en mejoras en las distintas instalaciones médicas.
Por su parte, Jorge Melo, director Regional de Salud de Panamá Oeste, mencionó la importancia de retomar estructuras para la atención de salud de la población en el área oeste, e indicó que darán seguimiento a otros proyectos de la provincia.
Entre los servicios que se brindará en el sub-centro de salud en El Arado se encuentran: odontología, farmacia, vacunación, Papanicolau, promoción de la salud, crecimiento, desarrollo Infantil, entre otros.
El subcentrosub-centro de Salud El Arado es una obra que, por diversas razones desde la pandemia, registró varios cierres, lo que obligaba a la población a viajar largas distancias en busca de atención médica y medicamentos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.