Panamá
Delincuentes cierran autopista Panamá-Colón para fechorías
Desde temprano, los delincuentes empezaron a cerrar la autopista Panamá-Colón, para cometer fechorías, además el transporte público es irregular.
Panamá
Desde temprano, los delincuentes empezaron a cerrar la autopista Panamá-Colón, para cometer fechorías, además el transporte público es irregular.
Enfrentamiento entre agentes del Control de Multitudes y docentes en Colón. Foto: Diomedes Sánchez
Facinerosos queman llantas en la autopista Panamá-Colon. Fotos: Diomedes Sánchez
La mañana de este martes 24 de octubre continuaba el caos en las vías colonenses, con robadera y amenazas a los conductores por parte de antisociales.
Desde temprano, los delincuentes empezaron a cerrar la autopista Panamá-Colón, para cometer fechorías.
Al kilómetro 110 , antes de llegar a la garita de la autopista Panamá-Colón, la Policía Nacional llegó al lugar para despejar esta vía obstruida.
El transporte público es irregular lo que ha afectado la llegada de los trabajadores a las oficinas públicas y privadas.
En medio de las manifestaciones en Colón, residentes de la comunidad de Villa del Caribe, procedieron a cerrar literalmente con una barricada de láminas de zinc, la carretera Panamá-Colón.
También se registró un enfrentamiento entre agentes del Control de multitudes y docentes que cerraron por unos minutos el sector de Los Cuatro Altos en la provincia de Colón, en protesta por la aprobación del contrato minero.
Los docentes se trasladaron a este sector con consignas y banderas, cerraron por unos minutos este tramo de la vía, cuando control de multitudes procedió a despejar la vía, en la que hubo empujones y gritos.
Al final se utilizó gases irritantes para despejar la vía pública y evitar que se generará un tranque vehicular.
Esta acción hizo que los docentes se dispersaran por unos minutos, e iniciaron una vuelta con la bandera de su movimiento educativo y de la provincia de Colón, por la rotonda de los Cuatro Alto ante la mirada atenta de Control de Multitudes.
Felipe Cabeza, dirigente magisterial manifestó que ellos están en contra de esta ley corrupta, exigen que se derogue y no quieren mesas de diálogo. A todo esto, se registraban cierres en Cativá, La Feria, Río Alejandro, lo que impedía el libre tránsito vehicular.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.