PANAMÁ
Decretan feriado en Penonomé por la celebración de la Inmaculada Concepción
- Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica
La Alcaldía hace un llamado a mantener las normas de bioseguridad, y el distanciamiento social exigido por el Ministerio de Salud.

La alcaldía de Penonomé emitió un decreto, mediante el cual se declara el 15 de diciembre como día feriado. Foto: Junta de Festejos de Penonomé
Noticias Relacionadas
Este 15 de diciembre, se celebran las festividades de la Inmaculada Concepción, y se tiene planificada una romería y algunas actividades por lo que se cerrará la vía principal frente a la catedral Juan Bautista de Penonomé.
El cierre de la vía será de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con el fin de que se lleve a cabo la romería.
La alcaldía de Penonomé emitió un decreto, mediante el cual se declara el 15 de diciembre como día feriado.
Las autoridades hacen un llamado para que se establezca el área donde se desarrollará la actividad religiosa según el programa establecido por la Parroquia Catedral San Juan Butista de Penonomé.
La Alcaldía hace un llamado a mantener las normas de bioseguridad, y el distanciamiento social exigido por el Ministerio de Salud.
Además se solicita el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre, para que escolte la caravana de la Inmaculada Concepción programada en varios sectores desde las 3:00 de la tarde.
Para este domingo 13 de diciembre, la Junta de Festejos de Penonomé, en el marco de la fiesta patronal de la Inmaculada Concepción, celebrará un “Concierto a La Inmaculada” el cual será transmitido por las redes sociales de la Catedral San Juan Bautista de Penonomé y la Junta de Festejos de Penonomé.
El concierto contará con la participación del Grupo Chiaroscuro, con su Tenor penonomeño Jota Álvarez, interpretando cantos tradicionales de las serenatas marianas en Penonomé.
VEA TAMBIÉN Preocupa dotación de camas ante repunte de casos de la COVID-19
La Junta de Festejos de Penonomé en su blog personal, precisa que la historia cuenta que la imagen colonial de la patrona fue obsequiada por el Rey Carlos III y fue tallada en Ecuador por el escultor Caspi Cara el cual hizo tres imágenes que están en Ecuador, Perú y la que se conserva en Penonomé.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.