PANAMÁ
Decomisan combustible en Puerto Obaldía que se presume sea de contrabando
El ciudadano capturado no contaba con la factura o algún documento, que justificara la compra del combustible.
PANAMÁ
El ciudadano capturado no contaba con la factura o algún documento, que justificara la compra del combustible.
Al momento de la revisión lograron contabilizar 300 galones de combustible, los cuales pasaron a manos de Aduanas, junto al ciudadano, para llevar a cabo el trámite correspondiente.
Ocho tanques de combustible de 91 octanos, de supuesto contrabando, fueron ubicados en una embarcación que se movilizaba por el sector de Puerto Obaldía en la Comarca de Guna Yala, procedente de Colombia; por lo que fueron decomisados por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Arístides Gobea, jefe del batallón de Puerto Obaldía informó que sus agentes observaron una embarcación tipo artesanal, en el muelle, y al ser verificada se detectó a un ciudadano panameño de origen Guna, que tenía estos tanques de combustible.
Gobea indicó que al momento de la revisión lograron contabilizar 300 galones de combustible, los cuales pasaron a manos de Aduanas, junto al ciudadano, para llevar a cabo el trámite correspondiente.
Se detalló que el ciudadano capturado no contaba con la factura o algún documento, que justificara la compra del combustible.
Gobea precisó que este es el segundo caso de contrabando de combustible, que se detecta en menos de una semana, el primero se dio en el área fronteriza con Costa Rica.
El pasado lunes un ciudadano costarricense fue retenido por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una estación de servicio de combustible en Paso Canoas Abajo, Barú, provincia de Chiriquí.
El hombre tenía en un busito, con matrícula costarricense, tres recipientes llenos de combustible sin la documentación requerida e intentaba cruzar la frontera.
El Gobierno de Panamá desde hace un mes fijó el precio del combustible subsidiado en $3.25 el galón para la población.
VEA TAMBIÉN: Caen 11 funcionarios de la CSS por su vinculación en la sustracción de insumos
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.