Panamá
Crean nidos protegidos de tortugas marinas en costas de la isla Cañas
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Se trata de proteger los nidos pero a la vez crear un producto turístico sostenible con el medio ambiente.
Panamá
Se trata de proteger los nidos pero a la vez crear un producto turístico sostenible con el medio ambiente.
Moradores de Cañas y de Pedasí, así como autoridades de la provincia de Los Santos , confeccionan los nidos, y de esta forma sembrar los huevos para que luego en 45 días, se puedan liberar los neonatos.
La comunidad ha unido fuerzas para construir nidos en lugares seguros, alejados de las áreas de depredadores, tanto animales como humanos.
Estos nidos, creados en zonas estratégicas de la playa, replican las condiciones naturales necesarias para la incubación de los huevos, informó, Guadalupe Vergara, directora del Ministerio de Ambiente en la provincia de Los Santos.
Además, indicó que se han implementado medidas de protección contra depredadores, como la colocación de redes y barreras alrededor de los nidos, lo que ha demostrado ser efectivo en la reducción de ataques por parte de animales
Mientras que, Daniel Pérez, director regional de la Autoridad de Turismo en Los Santos, indicó que se trata de proteger los nidos pero a la vez crear un producto turístico sostenible con el medio ambiente.
Estamos viendo resultados positivos con la confección de estos nidos artificiales y la protección activa de los huevos. Sin embargo, el cambio climático y la actividad humana siguen siendo grandes desafíos para la conservación a largo plazo de estas especies, indicó Pérez.
Recientemente cerca a la playa El Estero, en Las Tablas, provincia de Los Santos, encontraron el cuerpo sin vida de una ballena jorobada flotando muy cerca de la orilla.
La ballena, de gran tamaño, fue encontrada en avanzado estado de descomposición, lo que llevó a la intervención de las autoridades competentes, ya que los vecinos del área dieron aviso a la Aeronaval, así como al Ministerio de Ambiente para llevar a cabo una inspección del animal y comenzar una investigación sobre las causas de su muerte.
Las autoridades reiteraron necesidad de continuar con los esfuerzos de protección y monitoreo de la vida marina en la región, ya que las ballenas jorobadas, conocidas por sus migraciones extensas y sus impresionantes saltos, son una especie protegida y su presencia en las aguas del Pacífico es motivo de orgullo para la comunidad santeña.
Las comunidades que se han formado a lo largo de las costas, se han unido en un esfuerzo por preservar el entorno costero y proteger a las especies marinas, haciendo un llamado a los residentes y visitantes para que mantengan la playa limpia y reporten cualquier avistamiento de animales marinos heridos o en peligro.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.