Panamá
Comerciantes de La Chorrera rechazan extensión de cuarentena total los domingos
La Chorrera cumplirá este fin de semana su quinta cuarentena dominical, medida que los comerciantes aseguran les ha ocasionado cuantiosas pérdidas económicas.
Panamá
La Chorrera cumplirá este fin de semana su quinta cuarentena dominical, medida que los comerciantes aseguran les ha ocasionado cuantiosas pérdidas económicas.
En La Chorrera rige también el toque de queda. Foto: Eric A. Montenegro
La decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de mantener la cuarentena total los domingos en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, resultó un balde de agua fría para los comerciantes de esta región del país.
Esta semana, el distrito de La Chorrera cumplirá su quinta cuarentena dominical, luego que el Minsa aplicará la medida para reducir el número de contagios de la covid-19.
Uno de los primeros en levantar la voz fue el alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, quien solicitó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, “recapacitar y reconsiderar la medida”.
El alcalde Velásquez advirtió que el sector comercial en el distrito está siendo duramente golpeado por la cuarentena dominical, además de estar afectado por el horario de toque de queda.
Añadió que no se puede considerar las cifras de ocupación del hospital Nicolás A. Solano como base para mantener la cuarentena total los domingos en La Chorrera, puesto que en este nosocomio están recluidos pacientes de toda la provincia.
Por su parte, el vocero de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá Oeste, Omar Sugasti, acotó que “la medida debe ser revisada por el Ejecutivo con suma prioridad”.
De los comerciantes se han recibido informes de las cuantiosas pérdidas económicas que están sufriendo a consecuencia de esta cuarentena, dijo Sugasti.
Además de ello, no se entiende la extensión de la cuarentena en La Chorrera, en donde el número de contagios de la covid-19 ha descendido versus el incremento de casos en el distrito de Arraiján.
VEA TAMBIÉN: Dos trabajadores portuarios presentan golpes y fracturas tras caer al vacío en Colón
Por su parte, la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith, indicó que la medida se tomó considerando los índices epidemiológicos en el distrito.
Agregó que “lamentablemente” el índice de positividad en los 18 corregimientos aún sigue estando alto, además de la poca disponibilidad de camas en el hospital Nicolás A. Solano.
No obstante, afirmó que una vez concluida la fase de vacunación con barrido, la medida podría ser cambiada.
Ayer se comenzó con el proceso de vacunación con barrido en La Chorrera, en donde se espera inmunizar con la primera dosis de Pfizer a 98,290 personas del circuito 8-5.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.