Panamá
Colegio en Veraguas no inició clases presenciales, mientras que en Colón comenzaron las escuelas primarias
- Melquiades Vásquez/Diomedes Sánchez/panamaamerica@epasa.com
En el colegio Belisario Villar Pérez de Santiago de Veraguas, los trabajos de rehabilitación no han terminado, mientras que en Colón, la próxima semana se comenzará a dar clases en el nivel secundario.

Primer día de clases en la escuela Pablo Arosemena de la ciudad de Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca hace un llamado a mantener la bioseguridad. Foto: Melquiades Vásquez
Debido a trabajos de rehabilitación aún sin terminar en aulas, carencia de mobiliario, sistema eléctrico y otras falencias no iniciaron las clases este lunes de manera presencial, los estudiantes y docentes del colegio Belisario Villar Pérez de la ciudad de Santiago de Veraguas, informó Narciso Rujano, director del plantel.
En Veraguas también se sigue en la incertidumbre y recibiendo clases en aulas alquiladas e improvisadas.
Este es el caso de los niños estudiantes de la escuela Miguel Alba en el distrito cabecera de Soná, donde aún se debate una situación que mantiene paralizados los trabajos en el plantel, los cuales llevan casi nueve años de atraso en su construcción.
En este nuevo año escolar otros que siguen esperando la terminación de las nuevas estructuras escolares son la comunidad educativa del Instituto Profesional y Técnico de Veraguas (IPTV), obra en construcción que debió ser entregada hace cerca de 10 años y cuyos trabajos fueron suspendidos por pasadas administraciones gubernamentales.
Ahora el no inicio de las clases presenciales este lunes en el Colegio Belisario Villar Pérez, ha generado el malestar en los padres de familias, la comunidad educativa y en los docentes, quienes exigen a las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), una explicación coherente sobre el por qué aún no se han concluido las mejoras en las estructuras del plantel.
Para Milka Barsallo, directora regional del Meduca en Veraguas, las clases debieron iniciar en el colegio Belisario Villar Pérez, destacando que cuando se dan situaciones especiales como la de este plantel, son los propios directivos los que deben ser proactivos y buscar soluciones a los problemas.
Yadira Pino, dirigente magisterial en Veraguas, dijo que el inicio de este año escolar 2022, en medio de una pandemia de covid 19, es todo un reto que tiene la sociedad panameña, las autoridades gubernamentales y los docentes del país.
Para Pino, se nota el interés de retornar a clases presenciales por parte de los estudiantes, de los cuales muchos estaban nerviosos por el temor al contagio del coronavirus.
VEA TAMBIÉN: El IPT de Agua Fría No.2 en Darién no pudo regresar a clases este 2022
También este lunes con una apertura del 80% en los centros educativos, inició el año escolar en la provincia de Colón, informó Mixia Murillo, directora provincial del Meduca, durante los actos del primer día de clases en el Centro Educativo Básico Pablo Arosemena de la ciudad de Colón.
Según Murillo, los centros educativos están en un 93% listos para recibir a los estudiantes colonenses, de forma tal que esta semana inicia el sector primario y la próxima semana comenzará el nivel secundario.
Indicó Murillo que a la fecha se tiene una población estudiantil de 54,000 estudiantes en las escuelas oficiales y 10,000 estudiantes en las escuelas particulares, con una población de 3,300 docentes.
En este primer día de clases acudió a Colón, Ivette Berrío, ministra encargada de Salud, quien hizo el llamado a los docentes, padres de familia y a los niños, a mantener las medidas de bioseguridad y a completar el esquema de vacunación.
VEA TAMBIÉN: Unos 7,000 estudiantes de escuelas y colegios privados en Chiriquí iniciaron clases en centros educativos públicos
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.