Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Coiba, el laboratorio viviente

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Isla Coiba / Panamá / Santiago / Veraguas

Panamá

Coiba, el laboratorio viviente

Actualizado 2022/01/19 10:49:34
  • Mellibeth González / megonzalez@epasa.com / @GonzalezCalvo23

Proteger un paraíso. Dentro del reconocido Parque Nacional Coiba se realiza un sinnúmero se tareas para proteger y conservar su biodiversidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Parque Nacional Coiba, desde el punto de administración del MiAmbiente.

Parque Nacional Coiba, desde el punto de administración del MiAmbiente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senan incauta 1,979 paquetes de droga al sur de la Isla Coiba, Veraguas

  • 2

    Impulsan preservar y expandir el uso de semillas de arroz criollo en Coclé y Veraguas

Cuando se habla del Parque Nacional Coiba, se piensa en sol arena y mar, o que fue una colonia penal desde 1919 hasta 2004 que llegó a albergar a miles de reclusos.

Lo cierto es que, más allá de su atractivo e historia, el parque, ubicado a una hora en bote desde la Costa Pacífica de la provincia de Veraguas (Santa Catalina), es considerado un laboratorio viviente donde se realizan monitoreos, controles y vigilancia para conservar y proteger su biodiversidad.

Coiba es gobernado por un Consejo Directivo presidido por el Ministro de Ambiente (MiAmbiente), por lo que al llegar, hay un equipo de la institución integrado por 14 guardaparques, divididos en dos grupos de siete cada uno. Además, cuentan con seis buzos que permiten el desarrollo de todo el trabajo.

De acuerdo con Didiel Núñez, jefe del Parque Nacional Coiba, el mayor esfuerzo del equipo se sitúa en la parte norte y central, por ser de uso público; mientras que el sur es la zona menos patrullada, pues representa un riesgo por temas de narcotráfico y/o condiciones de navegación.

Aislados del resto de la población, con un teléfono público como único medio de comunicación -si está en servicio-, el grupo tiene la responsabilidad de una serie de tareas: monitoreos día y noche de tortugas carey, de cetáceos, tiburones y rayas, de semovientes, monitoreos acústicos para conocer el paisaje marino, extracción de redes fantasma, producto de actividades de pesca, (situaciones que han podido disminuir tras el trabajo de otros actores con pescadores como la Fundación MarViva); entre otras labores.

Todo lo anterior se realiza porque, por ejemplo, Coiba se posiciona como el lugar más grande de las tortugas carey. En la zona tienen la única población de tortugas carey en el país y en el Pacífico, con una población de más de 500 individuos marcados.

Desde el 2014, con aportes de otras entidades, se empezó una campaña de eliminación de animales en sitio que ocasionaban alguna alteración del ecosistema de especies nativas, sobre todo, para no perder su declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).

Se trataba de vacas, caballos y búfalos; especies introducidas producto de la colonia penal que quedaron abandonadas. Al día de hoy, de acuerdo con Núñez, se encuentran en la fase final, monitoreando a los animales con cámaras trampa: hay cuatro búfalos machos en Coiba ahora.

"Cuando hicieron el muestreo se recomendó que el ganado no saliera a tierra firme, sino que se quedara aquí encuarentenado, porque el riesgo de donar esa carne era un riesgo de salud pública; genéticamente estaban deteriorados, cruzados madres con hijos...", explica Núñez.

Logros y proyecciones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Núñez reconoce que antes, el personal nacional que laboraba en Coiba le facilitaba el trabajo a profesionales extranjeros, sin embargo, han logrado obtener los recursos para que el equipo nacional realice sus tareas: pudieron conseguir un dron, cámaras trampa, cármaras GoPro, GPS, equipos de buceo, compresores...

El esfuerzo ha llevado al personal a trazar nuevas tareas como el monitoreo de guacamayas y tortugas verdes, rehabilitación de boyas, entre otras.

Como destino turístico, Coiba también tiene mucho que ofrecer, por lo que se están rehabilitando senderos, construyendo pozos termales y un mirador.

Trabajo en equipo

Durante un recorrido en el parque encontramos a una parte del equipo del Ministerio de Ambiente: Manuel Flores (guardaparques-operación de lancha), Alexis Robles (guardaparques-motorista), Adriana NG (estudiante de biología marina de la Universidad Marítima Internacional de Panamá), Didiel Núñez (jefe del Parque Nacional Coiba), Lissette Trejos (médico veterinaria de la Dirección de Costas y Mares), Jonathan Atencio (encargado de turno), Ricardo Sánchez (patrullaje) y Alvis Chong (guardaparques).

El grupo se divide las tareas propias de la convivencia durante su estancia de 15 días. Reconocen además que estar lejos de la familia por ese periodo es difícil, pero a la vez están orgullosos del trabajo que están realizando.

"La familia ya está consciente, sobre todo mi hija que es la que más lo sufre, pero ella sabe el trabajo que su mamá hace. La verdad me llena mucho de orgullo cuando ella me dice: "mi mamá es la protectora, la que salva las ballenas en Panamá, encargada de la salud de los mares". Eso me llena de mucho orgullo, pero la verdad sí es complicada la logística, pero mi familia me apoya mucho", cuenta Trejos, la médico veterinaria de la Dirección de Costas y Mares.

Vicente Del Cid, gerente Mercados Sostenibles en MarViva, reconoció la tarea del equipo y dijo que vale la pena que el resto del país conozca todo lo que se realiza dentro de Coiba, que resulta beneficioso tanto para el país como para el resto del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".