Biólogos de Mi Ambiente lograron el rescate de una tigrilla
- Mayra Madrid
Para el año pasado, Mi Ambiente dio a conocer que se se rescataron y reubicaron a 45 animales silvestres.
Biólogos de Mi Ambiente en la provincia de Chiriquí lograron el rescate de un ejemplar hembra de tigrillo ó margay (Leopardus wiedii) convirtiendose en la primera felino silvestre rescatado y liberado en la provincia de Chiriquí, en lo que va del año 2019.
Biológos de @MiAmbientePma reubican a primer felino rescatado en la provincia de Chiriquí en el 2019. #TodoEsPorTi pic.twitter.com/EPjsfuMXPJ— MiAMBIENTE Panamá (@MiAmbientePma) 4 de febrero de 2019
La felina fue rescatada por un morador de la comunidad de Pueblo Nuevo en el corregimiento de Hornito en el distrito de Gualaca, quien evito que fuera atacada por un grupo de perros.
El morador la entregó a los técnicos de la sección de Biodiversidad y Vida Silvestre de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) quienes la evaluaron durante el fin de semana; una vez verificada sus condiciones físicas se procedió a reubicarle en un área protegida de la provincia que reúne las condiciones para su supervivencia la mañana de este lunes.
Para el año pasado, Mi Ambiente dio a conocer que se se rescataron y reubicaron a 45 animales silvestres.
Tigrillo
Es una de las seis especies de felinos silvestres reportados en Panamá, siendo estas: el Jaguar, Ocelote, Puma, Jaguarundi, Oncilla y tigrillo. Esta especie está ampliamente distribuida por América, desde México hasta el sur de Sudamérica.
VEA TAMBIÉN SINAPROC realiza rescate de panameño con problemas de salud en el Volcán Barú
Su tamaño oscila entre los 40 y 60 cm de cabeza y cuerpo, un peso promedio de 3,5 kg. ojos grandes y cola muy larga (puede medir más del 70% de la longitud de la cabeza y cuerpo); estas son características de su adaptación para la vida arbórea, es carnívoro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.