PANAMÁ
Autoridades piden evitar criaderos del aedes aegypti en Chiriquí
- Mayra Madrid
- /
- /
- /
Patricio Camarena, jefe regional de Control de Vectores del Ministerio de Salud, precisó que en la provincia se han registrado 217 casos de dengue clásico.
PANAMÁ
Patricio Camarena, jefe regional de Control de Vectores del Ministerio de Salud, precisó que en la provincia se han registrado 217 casos de dengue clásico.
El último informe indica que la semana pasada el índice de infestación del mosquito aedes aegypti fue elevado en los corregimientos de Las Lajas y en el sector de Elisa Chiari de David era del 4.8%. Foto. Mayra Madrid
Las autoridades de salud de la provincia de Chiriquí mantienen la vigilancia sanitaria debido al aumento de casos de dengue.
La entidad precisa que en once meses del año en la región chiricana se confirmaron 217 casos de dengue clásico.
La situación podría agravarse por la proliferación de llantas usadas y otros desperdicios en los patios, potreros y servidumbres públicas, dijo Patricio Camarena, jefe regional de Control de Vectores del Ministerio de Salud.
El último informe indica que la semana pasada el índice de infestación del mosquito aedes aegypti fue elevado en los corregimientos de Las Lajas y en el sector de Elisa Chiari de David era del 4.8%.
Mientras que en Loma Linda de Pedregal y en La Feria # 2 era del 2.5%, explicó Camarena.
Otros sectores infestados de aedes aegypti son San Félix (1.8%), Barrio Bolívar (1.7%). Pedregal Centro (1.1%) y el IVU primavera (1%).
El funcionario señaló que la inadecuada disposición de la basura y la no eliminación de reservorios de agua que sirven de criaderos al aedes aegypti, representan una amenaza de dengue, inclusive durante la temporada seca.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que se registra en el país un acumulado de 7,932 casos de dengue y se mantienen cuatro defunciones.
VEA TAMBIÉN: Autoridades ultiman detalles para la Feria de las Flores y el Café
De ese total se reporta un acumulado de 7,122 casos sin signos de alarma, 793 con signos de alarma y 17 graves.
Las defunciones se han producido en Los Santos (1), Panamá Oeste (1), San Miguelito (1) y comarca Ngäbe- Buglé (1).
Sobre los casos de Zika el informe menciona que se han registrado un total de 4 casos, con 1 defunción en la provincia de Veraguas. Los casos se han presentado en: Chiriquí con (2) y Guna Yala con (1).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.