Panamá
Arroceros chiricanos protestan por falta de acuerdos en el pago de compensación
- Redacción
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Los arroceros de Progreso cerraron la vía principal a la altura de esa comunidad que comunica con Puerto Armuelles.

Arroceros chiricanos mantienen también hoy cerrada la vía Interamericana hacia David.
Noticias Relacionadas
Los productores de arroz del sector de Progreso en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí, se unieron hoy viernes a las protestas y cerraron la vía principal a la altura de esa comunidad que comunica con Puerto Armuelles.
Los productores de arroz chiricanos se manifestaron también con el cierre de la vía Interamericana a la altura del puente sobre el río David, en la entrada a la ciudad de David.
Según los arroceros, la medida responde a la falta de consenso durante el diálogo que efectuaron ayer jueves con el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.
Las maquinarias agrícolas salieron ayer jueves del sector conocido como la T, ubicada en el corregimiento de Querévalos, distrito de Alanje, hacia la ciudad de David, donde recorrieron las principales calles y se apostaron a la altura del puente sobre el río David, donde hoy bloquearon la vía Interamericana.
Los productores están solicitando el pago de los $ 7.50 por quintal de arroz entregado a los molinos, la compensación a los productores de sorgo y el cumplimiento de la Ley 17 que otorga incentivos a los productores.
Al problema se suma el incremento del 30% de los insumos agrícolas, lo que los mantiene en una crisis económica y se pone en riesgo la actividad.
Los manifestantes se mantienen firmes en su protesta, la cual se incrementarán de no recibir respuestas.
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario han señalado que se instaló una mesa del diálogo para buscar respuestas a las necesidades que vienen presentando los productores.
VEA TAMBIÉN: Construirán viviendas a familias afectadas por el mal tiempo en Ocú
Igualmente están solicitando que se mantenga el diálogo y que se abran las carreteras y estar dispuestos a sentarse a conversar.
Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (NAPACH) y de la Asociación de Productores de Arroz (APACH), señaló que a pocos días que inicie un nuevo año de siembra de arroz en Chiriquí, los productores del grano enfrentan situaciones difíciles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.