PANAMÁ
Agrupaciones colonenses se preparan para las protestas de este lunes
Las medidas de cierre de calles le provocan pérdidas por el orden de $10 millones diarios a la provincia de Colón.
PANAMÁ
Las medidas de cierre de calles le provocan pérdidas por el orden de $10 millones diarios a la provincia de Colón.
Este lunes en Colón los miembros del Frente Amplio por Colón, realizarán una caminata desde Sabanitas hasta los Cuatro Altos. Foto. Diomedes Sánchez
En medio del clima de incertidumbre que vive el país, los tambores de guerra para nuevas protestas se sienten nuevamente en la provincia de Colón.
Para este lunes 18 de julio, se tiene planificada para las 6:00 de la mañana una protestas donde el punto de concentración será el corregimiento de Sabanitas.
Edgardo Voitier, dirigente del Frente Amplio por Colón (FAC) detalló que desde las 7:00 de la mañana se realizará que partirá de Sabanitas hasta el área de los Cuatro Altos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Michael Chen, destacó que estas protestas, que conllevan el cierre de calles, y enfrentamientos, afectan la imagen internacional del país.
Según algunas evaluaciones de los expertos las medidas de fuerza en la provincia de Colón dejan pérdidas estimadas en $10 millones diarios.
Precisó que este tipo de acciones afecta la cadena de suministros desde la provincia y hacia la región atlántica, lo que se puede ver en supermercados, abarroterías y el mercado público.
Detalló que la provincia no se ha visto afectada por la falta de combustible, como otras provincias del país, ya que el centro de distribución opera en Cativá.
El llamado para los protestas de este lunes lo hizo la Alianza Pueblo Unido por la Vida, quienes advirtieron que sino se convoca a una sola mesa del diálogo el lunes 18 de julio realizarán un cierre total del país.
VEA TAMBIÉN: Campesinos y miembros de la comarca Ngäbe Buglé levantan los cierres; logran acuerdo sobre el combustible
En Veraguas, la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), sostienen reuniones con una comitiva del Gobierno, liderada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.