PANAMÁ
Aeropuerto Enrique Malek de David sin luces ni radar
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Gustavo Pérez, Administrador General de Aeronáutica Civil, reconoció que el aeropuerto no cuenta con los radares que ayudan a los pilotos a aterrizar.

Se llevó a cabo el proceso de licitación que pondrá en marcha la habilitación de algunos equipos, entre ellos el sistema de luces de aproximación, entre otros, que permitirán reforzar la labor. Foto. Cortesía
El aeropuerto Internacional Enrique Malek en la ciudad de David, no cuenta con luces de aproximación ni con el indicador de trayectoria de precisión para los aterrizajes.
Actualmente, estas luces de aproximación que son para distinguir la pista no se utilizan porque no están calibradas.
Se informó que el indicador de trayectoria de presión o radar no funciona y actualmente usan un sistema satelital.
Esta situación motivó que la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi), se pronunciara.
Este problema en el aeropuerto ha propiciado la cancelación de vuelos cuando se genera mal tiempo por lluvia en la ciudad de David, provocando pérdidas económicas y afectando la imagen del país.
El presidente de la Camchi, Jorge Tovar, señaló que el tema de la situación del aeropuerto surge por las numerosas quejas que se registran cada vez que hay mal tiempo en David y que impide que los pilotos puedan aterrizar.
Tovar confirmó, que ya se hicieron acercamientos con Tocumen S.A., y con la Autoridad de Aeronáutica Civil, donde expusieron sus inquietudes sobre el tema y las posibles soluciones a corto plazo.
Gustavo Pérez, Administrador General de Aeronáutica Civil, reconoció que actualmente el aeropuerto no cuenta con algunos equipos, entre ellos radares que sirven de ayuda a los pilotos.
Advirtió que los vuelos cumplen con los niveles de seguridad correspondientes, ya que las navegaciones se realizan de forma satelital, mediante sistemas modernos.
Agregó que ya se llevó a cabo el proceso de licitación que pondrá en marcha la habilitación de algunos equipos, entre ellos el sistema de luces de aproximación, entre otros, que permitirán reforzar la labor.
Señaló además buscan mejorar algunos temas relacionados con la pista del aeropuerto y tanques de almacenamiento de combustible.
También se adecuarán las instalaciones según las necesidades de las empresas que brindan el servicio de transporte aéreo en este punto del país.
Sin embargo, Tocumen S.A. responsable de los aeropuertos, confirmó que en el mes de agosto se tiene programado el plan de concesión de los aeropuertos de Colón, Río Hato y el Enrique Malek en David.
Esta concesión permitirá ser competitivos y estar a la vanguardia como destino no solo para vuelos locales, sino internacionales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.