Aduanas decomisa en Chiriquí ropa y mascarillas de contrabando
- Leonardo Flores
- /
- /
- /
Ambos decomisos de mercancía se realizaron en el puesto de control de San Isidro, en la provincia de Chiriquí.
Ambos decomisos de mercancía se realizaron en el puesto de control de San Isidro, en la provincia de Chiriquí.
Un total de 659 piezas de vestir, de marcas presuntamente falsificadas, fueron retenidas por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, en la provincia de Chiriquí.
La mercancía era transportada en un vehículo de una empresa de encomiendas, el cual procedía del sector de Paso Canoas, con destino a la ciudad de Panamá.
"Es importante mencionar que este tipo de mercancía es diariamente comercializada en el área fronteriza en los lugares denominados chinamo, los cuales se encuentran en territorio costarricense y debido a su accesible precio, es bien buscada por los ciudadanos, pero a simple vista se puede observar que el material que se utiliza para la confección de este tipo de ropa o calzado son de baja calidad", se informó en un comunicado de prensa.
En la Unidad de Atención Primaria Especializada Propiedad Intelectual del Ministerio Público se han recibido seis denunciaa de enero a mayo de 2020.
En el mismo puesto de control de San Isidro se retuvieron cajas con un total de 12 mil unidades de mascarillas, sin la documentación que acreditara la compra.
Las cajas fueron detectadas durante la inspección a un vehículo, cuyo conductor dijo que no mantenía documento que sustentara la compra de dicha mercancía.
El conductor fue retenido para la investigación, por la presunta infracción aduanera.
La mercancía era procedente de la ciudad de Panamá, con destino a un comercio en Paso Canoas.
El Código Penal establece que quien introduzca o extraiga del territorio aduanero mercancías de cualquier clase, origen o procedencia, eludiendo la intervención de la Autoridad Aduanera, aunque no cause perjuicio fiscal, o quien evada el pago de los derechos, impuestos, tasas y cualquier otro gravamen que corresponda, será sancionado con prisión de dos a cinco años.
VEA TAMBIÉN: Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio
Además, se impondrá pena de uno a tres años de prisión o de doscientos (200) a cuatrocientos (400) días multa a quien, sin la correspondiente autorización del titular o fuera de los límites permitidos por las normas sobre los Derechos de Autor y Derechos Conexos.
Inspectores de Prevención y Fiscalización Aduanera en San Isidro Chiriquírealizaron la retención de 659 piezas de vestir de marcas presuntamente falsificadas y en otro caso detectaron cajas con un total de 12 mil unidades de mascarillas sin documentos.
➡️https://t.co/hDynEty1cv pic.twitter.com/YvT8HKnaRs— aduanaspanama (@aduanaspanama) July 10, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.