Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Voto electrónico: unos 10 mil electores podrán usar este mecanismo el 5 de mayo de 2024

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2024 / Panamá / Tribunal Electoral / Voto

Panamá

Voto electrónico: unos 10 mil electores podrán usar este mecanismo el 5 de mayo de 2024

Actualizado 2022/06/17 10:35:10
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El día anterior al evento electoral, todos los equipos informáticos para la votación electrónica se instalarán en los respectivos recintos electorales de Atlapa, con la presencia de los funcionarios del Tribunal Electoral, representante de la UTP y de los candidatos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este mecanismo se utiliza como plan piloto en  20 mesas de votación. Foto: Grupo Epasa

Este mecanismo se utiliza como plan piloto en 20 mesas de votación. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

  • 2

    Economía creció, pero la inflación amenaza

  • 3

    Exigen al Contralor Solís auditar cuenta de la AMP en Miami

Como ha ocurrido en las últimas elecciones generales, en Panamá se utilizará el voto electrónico para un pequeño porcentaje de la población.

Se trata de 20 mesas que se instalarán en el Centro de Convenciones Atlapa, cada una con un padrón máximo  de 500 electores, lo cual indican que será un aproximado de 10 mil personas las habilitadas para votar con este mecanismo.

La aplicación informática que se utilizará para esta votación electrónica será verificada y certifi cada por la Universidad Tecnológica de Panamá. El código fuente de este sistema será publicado en la página web del Tribunal Electoral el 5 de febrero de 2024. Artículo 356.

En el Centro de Convenciones Atlapa funcionará por lo menos una sala de capacitación, el día del evento, donde funcionarios del Tribunal Electoral explicarán y darán oportunidad al elector de practicar sobre el procedimiento de votación, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad exigidas por el Minsa.

Para este método se utilizará un padrón electoral fotográfico de firmas que indicará que es para uso docente; el comprobante de voto sin el logo del Tribunal Electoral. La sala de capacitación, el día del evento, se cerrará a las 3:45 p.m., es decir, 15 minutos antes del cierre de la mesa, a fin de que el elector tenga el tiempo suficiente para capacitarse y pasar a la mesa de votación antes de las 4:00 p.m. Los electores que estén en fila a la hora del cierre serán atendidos, y se les hará énfasis en que deben apresurarse a pasar a la mesa de votación antes del cierre.

El Tribunal Electoral aclara que la docencia en el ejercicio del sufragio a los electores de este centro se ofrecerá durante los fines de semana de abril en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en un lugar que se comunicará oportunamente , con excepción de la Semana Santa.

Igual que en los centros de votación de similar tamaño, el Tribunal Electoral tendrá funcionarios que informarán a los electores sobre el número de mesa en la que les corresponde ejercer el sufragio.

El equipo informático que se instalará en cada mesa de votación contará con un mínimo de cuatro pantallas. Tres  equipos sin teclado y sensibles al tacto, serán utilizados por los electores para emitir el sufragio, con su lector de tarjeta inteligente e impresora tipo POS, la cual imprimirá el comprobante del voto del elector, denominadas “estaciones de votación”; un  equipo con teclado e impresora láser, lector de código de barra y lector de tarjeta inteligente, denominado “estación de verificación”, que será utilizado por los miembros de la mesa para verificar el derecho del elector a sufragar en la respectiva mesa; consolidar los resultados de las “estaciones de votación”; hacer el escrutinio de los votos de la mesa; y elaborar e imprimir el acta todos los equipos funcionarán fuera de línea, de manera que no puedan transmitir información a terceros ni que estos puedan acceder a la información de las computadoras.

VEA TAMBIÉN: Candidatos podrán recoger fondos con alcancías en las calles, ¿apoyará la población?

En la “estación de verificación” estará grabado el padrón electoral fotográfico electrónico de consulta de mesa, así como el formato del acta de escrutinio correspondiente. En la “estación de votación” estará grabada la boleta digital de votación de cada uno de los cuatros tipos de elección, la cual tendrá el mismo diseño de la respectiva boleta de votación utilizada en el proceso manual.

Para garantizar la continuidad de la votación electrónica, cada mesa de contará con las medidas que sean necesarias para suministrarle energía de manera ininterrumpida, en caso de que por cualquier eventualidad falte el suministro eléctrico; en el recinto electoral se contará, por lo menos, con un equipo informático de respaldo (PC, impresora POS y láser, lectores de tarjetas, USB, tarjetas inteligentes); cada equipo informático tendrá conectado un dispositivo externo USB, el cual grabará todas las operaciones que se realicen, para que, en la eventualidad de cualquier contingencia, se proceda a utilizar el USB de respaldo para habilitar un nuevo equipo; y se dispondrá de tarjetas activas suficientes en un sobre con sello de seguridad, en la eventualidad de que el lector de tarjetas inteligentes de la estación de votación no lea la tarjeta activada que el presidente de la mesa de votación le entrega al elector.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El día anterior al evento electoral, todos los equipos informáticos para la votación electrónica se instalarán en los respectivos recintos electorales de Atlapa, con la presencia de los funcionarios del Tribunal Electoral de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTIC); la Unidad de Seguridad Informática; y la Dirección de Auditoría Interna.

También se invitará un representante de la Universidad Tecnológica de Panamá, al igual que a los representantes de la Comisión Informática del CNPP y de los candidatos presidenciales por libre postulación. En este acto los presentes dejarán constancia de que han verificado que la aplicación informática instalada en los equipos es la que certificó la Universidad Tecnológica.

VEA TAMBIÉN: Temporada de lluvia 2022: alertas, riesgos e imprudencia

Al momento de la instalación de la mesa de votación, se procederá de la siguiente manera: El técnico del Tribunal Electoral y el presidente de mesa de votación procederán al ingreso de las contraseñas para la configuración de las máquinas con las que se desarrollará la elección; los demás miembros de la mesa de votación, los representantes de partidos políticos y de los candidatos por libre postulación podrán presenciar la configuración del sistema, y sus datos serán registrados para la emisión del acta de instalación de la mesa de votación; una vez terminada la configuración se procederá a la impresión del acta de “cerización” (puesta en cero), a fin de certificar que el sistema instalado no cuenta con datos previos al inicio del proceso de votación; los representantes de los partidos políticos y de los candidatos por libre postulación que hayan participado en la instalación de la mesa firmarán el acta respectiva y se les entregará una copia.

El elector procederá de conformidad con la mecánica de los pasos de votación que aparecen en este Decreto, con las peculiaridades propias del sistema de votación electrónica, a saber: Pasará a la estación de verificación y entregará su cédula de identidad personal vigente al presidente de la mesa y dirá en voz alta su nombre completo y número de cédula. El presidente de la mesa lo verificará en el padrón electoral fotográfico de consulta de mesa.

Comprobada la identidad del elector y su derecho a votar en la mesa, recibirá del presidente de la mesa una tarjeta inteligente para acceder al sistema de votación electrónica en la estación de votación. Ya en la estación de votación, el elector introducirá y retirará la tarjeta inteligente recibida en la estación de verificación para activar la estación de votación, la cual desplegará en su pantalla la boleta de votación digital iniciando con la de la elección de presidente y, consecutivamente, con los demás cargos de elección popular.

En el evento de que la tarjeta inteligente no permita activar la estación de votación, el presidente procederá a entregar al elector una nueva tarjeta activada (tarjeta inteligente de contingencia). La tarjeta inteligente que no fue leída por el lector de tarjetas saldrá de circulación, colocándola en un sobre de seguridad, el cual será custodiado por el presidente en presencia de los demás miembros de mesa y los representantes de partidos políticos y candidatos por libre postulación. Una vez desplegada la boleta de votación respectiva, el elector tendrá las siguientes opciones de votación: En las elecciones uninominales correspondientes a presidente, alcalde y representante de corregimiento, seleccionará al candidato de su preferencia, tocando en la pantalla la casilla correspondiente a él.
En la elección plurinominal correspondiente a diputado, deberá primero seleccionar el partido o lista de candidatos por libre postulación; luego se le presenta el desglose de los candidatos dentro de ese partido o lista escogida, con el fin de que seleccione a uno, a varios o a todos los candidatos. Podrá votar en blanco para lo cual tocará la casilla denominada “VOTO EN BLANCO”. Hecha la selección, el elector deberá tocar la casilla ACEPTAR para confirmar su voto y pasar a la siguiente boleta de votación. El elector solamente podrá corregir su selección antes de tocar la casilla de ACEPTAR, lo cual es sinónimo de colocar el gancho o cruz en la boleta manual.

Cuando el elector haya iniciado el proceso de votación y por fuerza mayor o caso fortuito no pueda culminar la votación en un término de cinco minutos, se le concederán cinco minutos adicionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".