Panamá
Rubio mantiene su discurso: 'Yo diría que el Canal ya está en brazos de los chinos'
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El funcionario no descarta que China puede cerrar el Canal en caso de un conflicto con Estados Unidos.
Noticias Relacionadas
El secretario de Estado, Marco Rubio, recalcó que tiene "cero dudas" de que China tiene un plan de contingencia para cerrar el Canal de Panamá, en caso de un conflicto con Estados Unidos, por lo que Washington tiene la intención de hacer frente a lo que considera una amenaza para la seguridad nacional.
Horas antes de viajar a Panamá, Rubio, en una entrevista con el programa The Megyn Kelly Show, reiteró las preocupaciones del presidente Donald Trump sobre la influencia china en la estratégica vía acuática, sobre todo en los puertos cercanos.
Las preocupaciones de Rubio se deben a que los puertos son administrados por empresas con sede en Hong Kong, lo que a su criterio es un riesgo para Estados Unidos porque “si el gobierno de China, en un conflicto, les dice que cierren el Canal de Panamá, tendrán que hacerlo” porque "deben hacer lo que el Gobierno (chino) les dice, no son autónomas".
“El presidente es bastante claro en que quiere administrar el Canal de nuevo, obviamente a los panameños no les gusta esa idea, pero ese mensaje se ha transmitido con claridad. Hay muchas áreas en las que podemos trabajar de cerca como en migración”, dijo.
El funcionario estadounidense guarda la esperanza de llegar pronto a una resolución, sin embargo, advirtió que ello no reemplazaría la realidad fundamental de impedir que una potencia extranjera como China tenga control potencial sobre la vía.
Rubio descarta que una postura rígida de Estados Unidos lleve a Panamá a los brazos de los chinos, porque ya el canal está en sus manos.
"Yo diría que el Canal ya está en brazos de los chinos. No podemos operar de esa manera", dijo, expresando su esperanza de que la cuestión pueda resolverse pronto.
En este sentido reconoció que en múltiples temas siempre ha habido una buena relación de trabajo con Panamá y su gobierno.
“Queremos que continúe, pero tenemos un interés nacional esencial en juego y ellos deben entenderlo y creo que lo harán”, puntualizó.
En la entrevista también recordó la ruptura de relaciones con Taiwán y el acercamiento con China, el cual trajo inversión china al país.
Rubio llega este sábado a Panamá. El domingo se reunirá con el presidente Mulino. El secretario de Estado estadounidense concluirá este lunes su visita de tres días a Panamá supervisando un vuelo de repatriación de migrantes a Colombia, como parte de un acuerdo entre Estados Unidos y el Gobierno panameño para reducir el flujo migratorio hacia Norteamérica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.