Panamá
Ricardo Martinelli, el primer candidato presidencial
Reconoció que el camino a seguir es 'tortuoso', pero seguirá adelante para devolverle al panameño la calidad de vida que perdió.
Panamá
Reconoció que el camino a seguir es 'tortuoso', pero seguirá adelante para devolverle al panameño la calidad de vida que perdió.
Ricardo Martinelli fundó Realizando Metas en 2021. Foto: Víctor Arosemena
Con 96.9% de los votos y una participación electoral de 25.8%, Ricardo Martinelli Berrocal fue proclamado ayer miércoles como el primer candidato presidencial para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, por el partido Realizando Metas (RM).
Martinelli obtuvo 57,355 votos, seguido de Rubén Darío Campos, que sacó 1,344; Francisco Ameglio, con 299, y David Ochy, con 158 votos.
Los 60,609 miembros de RM que acudieron a las urnas el domingo pasado, estaba dentro de las proyecciones de los directivos del partido, debido a que solo era la elección para escoger al candidato presidencial.
"Me siento contento y honrado de agarrar esta bandera de Realizando Metas, enarbolarla, aspirar, correr y si Dios me lo permite, con el voto popular, ganar las elecciones en el año 2024", expresó Martinelli, al recibir el acta de parte de la Junta Nacional de Escrutinio de estas primarias.
Con solo dos años de existencia RM celebró sus primeras elecciones primarias, convertido en la cuarta fuerza política del país y en el partido con más rápido crecimiento en este periodo, contando el 1 de junio con más de 230 mil miembros.
El líder de RM manifestó que el camino a seguir no es fácil, pero está dispuesto a seguir adelante.
"Se que el camino todavía es muy tortuoso, pero vamos a superar todos los obstáculos", dijo Martinelli, quien estuvo acompañado de su esposa, Marta Linares de Martinelli, directivos del partido que preside y simpatizantes.
La proclamación se realizó a las 11:11 a.m., una vez la junta de escrutinio, encabezada por Robert Pittí, culminó el conteo de las 38 actas recibidas.
El primer candidato presidencial para 2024 espera que las primarias de los otros partidos que tienen que efectuarlas por ley, sean con el mismo entusiasmo y participación que las de RM.
"Que sea una campaña en la cual el pueblo panameño, en base a propuestas, sepa definir y dirimir cuál es el próximo presidente de la República de Panamá", sostuvo.
Terminada la primera parte de la escogencia de la oferta electoral de RM, ahora el partido se preparará para las elecciones del 2 de julio, cuando se escogerán a los candidatos a los otros puestos de elección, de entre cerca de 3,000 aspirantes.
"Espero que las bases de RM puedan escoger libremente a quienes vayan a representarlos en las próximas elecciones", deseó Martinelli.
Realizando Metas fue el único de los partidos que realizan primarias que dividió en dos fechas sus elecciones.
El turno ahora será para el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), que el próximo domingo 11 de junio, escogerá a su abanderado presidencial, así como a sus candidatos a alcaldes, diputados, representantes y concejales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.