Realidad en el circuito 4-1 no cambiará, a pesar de fallo
Los efectos de la decisión de la mayoría de los magistrados son a futuro y no de forma retroactiva. Así lo recordó el único togado que salvó su voto, José Ayú Prado.
Los efectos de la decisión de la mayoría de los magistrados son a futuro y no de forma retroactiva. Así lo recordó el único togado que salvó su voto, José Ayú Prado.
Igual situación ocurrió en los distritos de Santiago y Penonomé. Archivo
A pesar de que la junta directiva de Cambio Democrático (CD) anunció que reclamará la curul para Rogelio Baruco en el circuito 4-1, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el decreto que reguló las segundas elecciones en David, es poco probable que haya vuelta atrás en este tema.
Los efectos de la decisión de la mayoría de los magistrados son a futuro y no de forma retroactiva. Así lo recordó el único togado que salvó su voto, José Ayú Prado.
VEA TAMBIÉN: Muerte fulminante en Chiriquí tras cabalgata de Nito Cortizo
Con el poco tiempo que queda para las próximas elecciones, es poco probable que el Tribunal Electoral (TE) haga algo al respecto.
Para el abogado Ernesto Cedeño, la enseñanza que queda es que la corporación electoral debe hacer las cosas bien, ya que no honró el derecho a elegir y ser elegido en este caso, además de que los fallos deben darse con más celeridad para que la justicia surta efecto.
En su salvamento de voto, Ayú Prado hace la observación que el Tribunal Electoral decidió excluir a los candidatos del PRD de participar en los segundos comicios, "apelando a sus conocimientos y experiencias y no con la intención de afectar las garantías fundamentales de candidatos y electores".
VEA TAMBIÉN: Hallan a mujer muerta en el sector donde había sido reportada como desaparecida'
Cifras
25 número del decreto del Tribunal Electoral que fue declarado inconstitucional.
2 candidatos del PRD (Denis Arce y Gladis Novoa) fueron excluidos de las segundas elecciones.
Ya había una curul asegurada por el PRD en el circuito 4-1, y cualquiera que haya sido la opción del Tribunal Electoral, hubiera sido criticada, advirtió Ayú Prado.
Estos comicios, celebrados en diciembre de 2014, favorecieron al panameñista Florentino Ábrego y dejaron fuera de la Asamblea al candidato Baruco de CD, que había ganado en mayo de ese año, pero fue impugnado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.