Panamá
Presupuesto General del Estado se discutirá hoy en segundo debate
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Con 10 votos a favor y 5 en contra se suspendieron las vistas presupuestarias y se aprobó en primer debate el presupuesto de Estado.
![Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/29/asamblea_nacional_0.jpg)
Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo
En medio de fuertes discusiones, la Comisión de Presupuesto aprobó ayer en primer debate el Proyecto de Ley 143, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, que asciende a $30,111,987,375.
Con 10 votos a favor y 5 en contra se suspendieron las vistas presupuestarias de la Universidad Nacional Autónoma de Chiriquí (Unachi), Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), la Caja de Seguro Social (CSS), la Asamblea Nacional, entre otras instituciones.
A juicio de los diputados independientes, esta decisión se tomó a puerta cerrada, mientras que los diputados que respaldaron el proyecto indicaron que se llegó esta decisión a través de los votos.
Este martes el presupuesto del Estado se debe discutir en el pleno en segundo debate.
Para Janine Prado, presidenta de la bancada Vamos, poder examinar en detalle el presupuesto de la nación permite conocer de primera mano cuáles son los gastos y las inversiones que se van a hacer en cada uno de los distritos en el año 2025.
Prado considera que, posteriormente, se podría hacer un llamado a sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto en segundo y en tercer debate.
Por su parte, el diputado independiente Roberto Zúñiga, explicó que no se puede aprobar un presupuesto que no ha pasado por las consultas necesarias como lo indica la Constitución.
Zuñiga indicó que 86 instituciones quedaron pendientes para sustentar y aclaró que el presupuesto se entregó tarde, ya que tenía que presentarse el 10 de septiembre.
“La constitución ha muerto y el reglamento interno también, porque ayer nos cercenaron el derecho de poder debatir tal y como lo establece el reglamento interno de la Asamblea Nacional”, expresó el diputado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.