Panamá
Presidente Laurentino Cortizo pide que actos de corrupción se denuncien con pruebas
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El mandatario dijo que lo peor que le podemos hacer a este país es estar denunciando sin pruebas, porque se afecta la reputación de los funcionarios y de su familiares.
![El mandatario Laurentino Cortizo comentó que las denuncias no se hacen por redes, sino ante el Ministerio Público.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/01/30/presidente-nito-cortizo_0.jpg)
El mandatario Laurentino Cortizo comentó que las denuncias no se hacen por redes, sino ante el Ministerio Público.
Ante estudios de organizaciones internacionales sobre la transparencia y el manejo de la pandemia de la covid-19, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que en su administración no acepta a ningún funcionario corrupto y solicitó que quien tenga información de actos de corrupción, los denuncie con pruebas.
“Lo peor que le podemos hacer a este país es estar denunciando sin pruebas”, dijo el mandatario al referirse a los resultados del informe de Transparencia Internacional sobre el manejo de la pandemia.
Añadió que cada funcionario tiene una familia y que cuando se hacen señalamientos se afecta al funcionario, a su familia y a sus hijos, al tiempo que agregó que las denuncias no se hacen por redes, sino ante el Ministerio Público.
“Yo no estoy aquí para apadrinar ningún acto de corrupción, absolutamente ningún acto de corrupción”, remarcó, y adelantó que ya recibió el informe y la auditoría privada de los recursos que ha manejado el Ministerio de la Presidencia.
“Y yo les quiero decir —y lo reitero nuevamente— ojo con el tema de jugar con la reputación de la gente, porque al final nos hacemos daño a nosotros mismos. Nosotros no estamos aquí para desviar fondos que necesitamos; y quienes lo hacen, traicionan a la patria y traicionan a mi gobierno”, enfatizó el presidente Cortizo.
El mandatario destacó que, en el manejo de la pandemia, Panamá es uno de los países que más pruebas ha realizado y que durante diez meses se ha dado una atención importante a los miles de panameños afectados por esta enfermedad.
Durante una conversación con periodistas en la comarca Ngäbe Buglé, Cortizo dijo que hay que buscar dónde el tema afectó al país, “personalmente siento que lo que hemos hecho como país ha sido bien importante, especialmente en la cantidad y en el porcentaje de pruebas que se han realizado, en comparación con otros países”.
Cortizo también destacó la importante atención que durante más de diez meses el personal de salud ha ofrecido en las estructuras existentes y las que ha habilitado el Gobierno Nacional para los miles de panameños afectados por la pandemia.
VEA TAMBIÉN: Reportan nuevos movimientos sísmicos en la provincia de Chiriquí
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.