Panamá
Piden a gobernantes denunciar ante el Consejo de Seguridad amenazas del gobierno estadounidense
Marco Rubio llega este sábado a Panamá y este domingo se reunirá con José Raúl Mulino, a las 10:00 a.m.
Panamá
Marco Rubio llega este sábado a Panamá y este domingo se reunirá con José Raúl Mulino, a las 10:00 a.m.
Al tiempo que anunciaron una marcha este domingo, cuando se encuentre en Panamá, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, organizaciones que conforman la Alianza Pueblo Unido por la Vida, pidieron al Gobierno Nacional denunciar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, las amenazas del gobierno estadounidense contra Panamá.
"Si tenemos un puesto en el Consejo de Seguridad, necesitamos al Consejo de Seguridad para defender el país", dijo José Cambra, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof).
A juicio del educador, Panamá debe promover una reunión en el Consejo de Seguridad sobre las declaraciones del presidente Donald Trump de querer recuperar el Canal de Panamá, acción para la que no descarta una intervención militar.
Agrega que se debe emular lo hecho por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien convocó a los gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a una reunión 'urgente' para hablar de los problemas migratorios, en medio de la ofensiva estadounidense contra la migración irregular.
Las organizaciones que conforman esta alianza han realizado protestas en los últimos días de la semana, contra las declaraciones de Trump y funcionarios del gobierno estadounidense.
En la noche de este sábado se espera la llegada del canciller norteamericano a suelo panameño, donde este domingo se reunirá a las 10:00 a.m. con el presidente José Raúl Mulino.
Además de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, egresados del Instituto Nacional de Panamá, colegio que protagonizó varios episodios de la vida republicana en defensa de la soberanía del istmo, expresaron su rotundo desacuerdo a la actitud violenta, avasalladora y antihistórica que airea a los cuatro vientes el presidente Trump.
"Frente a esta narrativa de agresión, los aguiluchos esperamos de las autoridades panameñas mucha inteligencia emocional al tratar con el señor Trump y sus emisarios , pero sobre todo que actúen con la firmeza histórica necesaria en defensa de los sagrados intereses de la patria, porque el Canal de Panamá es nuestro y siempre será así", expresaron los egresados en su pronunciamiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.