Panamá
Panamá pagará $11.8 millones para adquirir vacuna de AstraZeneca, mediante el mecanismo Covax
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que a finales de marzo o principios de abril llegarán las dosis de la vacuna AstraZeneca.
![El Gabinete autorizó al ministro Luis Francisco Sucre a suscribir el acuerdo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/03/15/luis-sucre-minsa_0.jpg)
El Gabinete autorizó al ministro Luis Francisco Sucre a suscribir el acuerdo.
Noticias Relacionadas
El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.
El pasado 10 de marzo, el Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, a suscribir en nombre de la República de Panamá el acuerdo de indemnización de AstraZeneca por medio del mecanismo Covax.
Según la resolución del Gabinete, la suscripción del acuerdo permitirá beneficiarse de una cartera de vacunas candidatas que utilizan una gama de plataformas tecnológicas, producidas por un número mayor de fabricantes en todo el mundo, con un mercado más grande para proporcionar seguridad de la demanda, con un alcance mayor al que los gobiernos o grupos regionales pueden apoyar por sí mismos, dando a sus poblaciones acceso temprano a vacunas seguras y eficaces.
El documento también destaca que la empresa AstraZeneca y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron un acuerdo de largo plazo para la vacuna, por el cual la OPS acordó ser la agencia de adquisición designada para el participante Covax, es decir, para el Gobierno de Panamá y en virtud de ese acuerdo. Con esto, Panamá tiene la capacidad de acceder a las dosis de vacunas desarrolladas por AstraZeneca.
El acuerdo deberá contar con el refrendo de la Contraloría General de la República.
El Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incluirá en el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal correspondiente, las partidas necesarias para cubrir los compromisos adquiridos con la suscripción del acuerdo.
A finales de marzo o principios de abril llegarán las dosis de la vacuna AstraZeneca, informó el ministro Sucre, quien también explicó que la casa farmacéutica tiene un compromiso de entrega con el país por medio de la estrategia bilateral Covax.
“En abril podemos tener la esperanza que nos puedan llegar las vacunas de AstraZeneca”, afirmó Sucre.
VEA TAMBIÉN: Panamá rebasa la barrera de las 6,000 muertes por coronavirus
Señaló que la empresa AstraZeneca ha retenido los lotes para prevenir, mientras se investiga las posibles reacciones adversas, que según información ha generado la vacuna en los países europeos.
El titular de la cartera dijo que, de acuerdo a los reportes de la casa farmacéutica, los efectos adversos no tienen nada que ver con la vacuna, sin embargo, menciona que los científicos de cada país deben realizar su evaluación y análisis.
Países como Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Tailandia, Países Bajos, Irlanda, Noruega, Islandia, República de Congo y Bulgaria suspendieron la inmunización con esta vacuna de manera preventiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.