Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pacto global migratorio sí compromete la soberanía nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migración / ONU / Isabel de Saint Malo

Pacto global migratorio sí compromete la soberanía nacional

Actualizado 2018/12/14 07:23:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Voceras del Colegio Nacional de Abogados advirtieron que con este pacto, 'Panamá está abriendo las puertas' para migraciones irregulares y parte en desventaja ante eventuales juicios internacionales.

El

El "no vinculante" que alega el Gobierno no convence a abogados especialistas en temas migratorios. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacto global migratorio sí compromete la soberanía nacional

  • 2

    Gobierno de Panamá defiende pacto migratorio de la ONU

  • 3

    Gobierno responde a críticas por firma de Pacto Global para una migración segura

Voceras de la Comisión de Migración del Colegio Nacional de Abogados (CNA) reiteraron ayer los riesgos en los que ha incurrido Panamá con su apoyo a la firma del Pacto Global de Migración, al tiempo que advirtieron que en la práctica sí es vinculante y que también abre la posibilidad para repercusiones negativas en contra de nuestro país, ante eventuales reclamos internacionales.

El denominado Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, impulsado por la ONU y firmado el pasado 10 de diciembre en Marruecos, ha generado suspicacia y rechazo en diversos países, sobre todo porque eleva la migración a calidad de "derecho humano" y establece una "gobernanza global" para atender el tema migratorio.

Aunque una docena de países se negaron a firmarlo, el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel de Saint Malo viajaron a Marruecos y confirmaron el apoyo de Panamá al acuerdo, sin consultas previas.

La abogada del CNA Indira Polo mencionó ayer que este nuevo enfoque de la migración que impulsa la ONU busca que el migrante sea el que decida a qué país le conviene ir. "Y si ese país es firmante del pacto, le tiene que acoger, dar alimentación, salud y trabajo", detalló la jurista.

La abogada recordó que la Constitución panameña ya establece que todo extranjero que viene a nuestro país tiene derecho a educación y salud... "pero con este pacto el país se obliga a dar trabajo", explicó.

VEA TAMBIEN Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional veda de publicación de encuestas

En medio de la lluvia de críticas surgidas, el Gobierno se vio obligado a convocar una rueda de prensa el pasado 12 de diciembre, que tuvo como principal vocera a la canciller Isabel de Saint Malo.'

Pactos

Pacto de migración: Oficialmente, se denomina Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, y el espíritu de su texto eleva la migración a derecho humano. También la contextualiza como un fenómeno global que no puede ser abordado por ningún país en solitario y habla de responsabilidad compartida acerca de “las necesidades y preocupaciones mutuas sobre la migración”.

Pacto de Refugiados: Un segundo Pacto Mundial sobre Refugiados avanza en la ONU, y se presenta como “oportunidad única” para fortalecer la respuesta internacional a los grandes movimientos de refugiados, y busca “ampliar el acceso al reasentamiento en terceros países y otras vías complementarias” de grupos de refugiados. Voceras del CNA recomendaron que Panamá no lo firme.

"Ha habido algo de desinformación... este pacto no establece obligaciones vinculantes para los Estados que lo adoptan", alegó la también vicepresidenta.

No obstante, la abogada Indira Polo, especialista en temas de migración, se mostró contraria a la interpretación que ha dado el Gobierno central.

"En mi opinión, sí es vinculante porque está abriendo las puertas para migraciones irregulares", señaló.

Y continuó su argumentación indicando que el documento establece sanciones para los países que violen el supuesto derecho a la migración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Ministro Carles llama hipócritas a quienes se oponen al Pacto Global sobre Migración Segura

"El pacto reconoce la migración como un derecho humano y eso no es correcto", opinó Polo.

Por su parte, María Isabel Saravia, también miembro de la Comisión de Migración del CNA, dijo que en realidad son dos pactos los que promueve la ONU: el de migración y el pacto de refugiados.

"Ojalá Panamá no firme este segundo pacto. ¿Cómo nos vamos a comprometer si actualmente existe una mora en el análisis de la cantidad de refugio?", cuestionó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".