Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Más de 20 mil inscritos abandonan a los partidos políticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / inscritos / Panamá / Partidos Políticos / Tribunal Electoral

Panamá

Más de 20 mil inscritos abandonan a los partidos políticos

Actualizado 2023/12/01 15:20:04
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

A inicios de junio habían 1, 711,634 ciudadanos inscritos en los partidos políticos, mientras que en la actualidad hay 1,691, 506.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La elecciones generales se desarrollarán el próximo 5 de mayo, es decir dentro de cinco meses.

La elecciones generales se desarrollarán el próximo 5 de mayo, es decir dentro de cinco meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo y Legislativo con responsabilidad penal por fallido contrato minero

  • 2

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

  • 3

    Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

De junio a finales de noviembre del presente año (2023) una 20,128 personas han abandonado los partidos políticos vigentes y los que están en formación

A inicios de junio habían 1, 711,634 ciudadanos inscritos en los partidos políticos,  mientras que en la actualidad hay 1,691, 506.

Estas cifras se despreden de los informes semanales que emite la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del Tribunal Electoral (TE).

Las estadísticas muestran que los procesos de elecciones primarias afectan internamente a los colectivos políticos, de igual forma situaciones como la reciente crisis social que se vivió en rechazo al contrato minero.

El último informe de la DNOE indica que el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) totaliza 692,263  inscritos; Cambio Democrático (CD), 281,778; Realizando Metas (RM), 258,583; el Partido Panameñista, 238,349 y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) refleja 89,186.

Por su parte, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 37,153 miembros; el Partido Alianza, 25,307; el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,391; y el Partido Popular (PP) mantiene 20,646 afiliados.

De los colectivos políticos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) refleja 20,301 adherentes, la agrupación RELEVO posee 5,106 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 443.

Hasta el jueves 30 de noviembre a las 11:59 p.m., un total de 1,691,506 panameños se encontraban inscritos en los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación, de acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

Las estadísticas revelan que el Registro Electoral es de 3,045,329; mientras que el 55.54 % de ciudadanos está afiliado a colectivos políticos y el 44.46 % no pertenece a ninguno.

Esta situación se presenta a cinco meses de las elecciones generales, donde escogerán a las nuevas autoridades.

Los nueve partidos políticos legalmente constituidos participarán de esos comicios del 5 de mayo de 2024, algunos con candidatos presidenciales propios y otros en alianzas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".