Panamá
Martinelli llama a la reconciliación nacional
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected]
A juicio del expresidente "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".
![Expresidente Ricardo Martinelli. Foto Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/29/ricardo-martineli_0_0.jpg)
Expresidente Ricardo Martinelli. Foto Archivo.
El expresidente Ricardo Martinelli a través de sus redes sociales manifestó su preocupación por los hechos acontecidos en la discusión del Presupuesto en la Asamblea Nacional.
Martinelli expresó que "cuando se pierde la autoridad, el respeto y la tolerancia, vemos los grotescos, innecesarios e inmaduros enfrentamientos en la Asamblea Nacional de parte de casi todos los HD".
A juicio del expresidente, "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional, inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".
Según Martinelli, "esto hará casi imposible obtener próximamente el grado de inversión tan anhelado, salvo que la economía repunte, labor titánica y difícil de obtener con el problema de la mina, los cambios a la ley del seguro social y lo más importante de todo, la falta de justicia y la manipulación de la misma y la ausencia del debido proceso judicial, que harán aún más difícil se reactive economía y la inversion tanto nacional como extranjera.
Para el exmandatario, "esto pareciera ser el fiel retrato de todo un país que no se respeta así mismo y deja que las fuerzas del mal hagan el trabajo sucio para así subyugar a todo un país y que vayamos de pelea en peleas estériles para así desviar la atención de los verdaderos problemas, típicas recetas de algunos asesores para desviar atención del desempleo rampante, la falta de chen chen, medicinas y agua, déficit presupuestario, falta de medicinas etc.".
Otro de los puntos que destacó Martinelli es que hay "una inexistente y parcializada justicia, que es el factor principal o columna vertebral, para que no venga más la inversión y continúen estos y otros problemas".
El mensaje del presidente del Partido Realizando Metas es que "necesitamos una unidad nacional para afrontar estos problemas no el odio universal que es lo que prevalece en esta sociedad influida por unos pocos, pero que asustan, por ahora, a algunos".
La Comisión de Presupuesto aprobó ayer en primer debate el Proyecto de Ley 143, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, que asciende a $30,111,987,375.
Los diputados independientes criticaron la medida indicando que esta decisión se tomó a puerta cerrada, mientras que los diputados que respaldaron el proyecto indicaron que se llegó esta decisión a través de los votos.
El presupuesto austero de $26,082 millones que presentó el pasado 4 de octubre el Gobierno Nacional fue modificado en Consejo de Gabinete, el Presupuesto General del Estado 2025 se incrementará a $30,111.9 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.