Magistrado Harry Díaz persiste en violar ley en el caso pinchazos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El magistrado Harry Díaz se tomó atributos no normados para designar a quien él considera que debe conocer los recursos de apelación del caso.
![Harry Díaz se declaró impedido para conocer las apelaciones presentadas en el caso pinchazos. Foto/Archivos](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/harry_diaz_1.jpg)
Harry Díaz se declaró impedido para conocer las apelaciones presentadas en el caso pinchazos. Foto/Archivos
En la recta final de su periodo como magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry Díaz, sigue irrespetando los procedimientos establecidos, incluso actuando con visos de ilegalidad, algo que ha vuelto a hacer al momento de declararse impedido para conocer las apelaciones presentadas en el caso pinchazos, donde ya el Tribunal de Juicio declaró la inocencia del expresidente Ricardo Martinelli.
Todo indica que cuando los querellantes y la fiscalía elaboraron sus recursos de anulación con concurrencia de causales de casación, y otro de casación independiente, lo hicieron con la intención de que fueran a parar a manos del magistrado Harry Díaz (enemigo declarado de Ricardo Martinelli), y así fue.
Era de esperarse también que Harry Díaz invocara causales de impedimento para participar en el análisis de las apelaciones, como establece el procedimiento.
VER TAMBIÉN 'Panamá se está convirtiendo en un mercado de incertidumbre jurídica'
Pero una vez más, Díaz volvió a actuar de manera contraria a los protocolos legales, pues no invocó causales de impedimento, ni siquiera las mencionó.
Lo más irregular es que, además de declararse impedido, se aventuró a declarar impedido también a sus colegas José Ayú Prado y Jerónimo Mejía.
"Ninguno de los tres principales podrá conocer la carpeta del proceso penal, ni requieren de la manifestación de un nuevo impedimento", alega Díaz en una "nota aclaratoria" a la que tuvo acceso Panamá América (Ver ilustración).
Como si fuera poco, también se toma los atributos de designar a quien él considera que debe atender los recursos, en este caso el magistrado suplente Wilfredo Sáenz.
"Pero inmediatamente Sáenz presentó su solicitud de impedimento, de manera correcta, porque sabíamos que él no se prestaría para este tipo de cosas", reaccionó el abogado Roniel Ortiz, parte del equipo legal de Martinelli.
Ortiz recordó que la parte querellante y la fiscalía (derrotados con el fallo contundente de no culpable a favor de Martinelli) tienen derecho a presentar sus recursos.
Pero de igual forma envió un mensaje de respeto a procedimiento: "Harry Díaz, y señores magistrados de la Corte, el debido proceso se debe respetar. No podemos permitir salas unitarias o que se salten procesos".
VER TAMBIÉN El 'ranking' de la pobreza: cifras con caras invisibilizadas
Roniel Ortiz lamentó que esta parte de la apelación se inicie de forma irregular, puesto que el magistrado Díaz tenía que declarar por qué solicitaba impedimento. "Él tenía que decir, por ejemplo: yo soy enemigo de Martinelli, yo lo perseguí, yo falté al principio de inocencia... Pero claro, no quiso decir eso, y prefirió enviar una 'nota aclaratoria' contraria al procedimiento legal".
Para no violar la ley, lo que procedía con el magistrado de la Sala Penal para declararse impedido, era presentar una resolución donde se admitía el impedimento; se espera que el magistrado Mejía haga lo mismo, y luego venga un reparto con los suplentes para determinar a quién le correspondía.
De hecho, y como ya se indicó, uno de estos magistrados suplentes (Wilfredo Sáenz) ya adelantó su solicitud de impedimento.
Y ni siquiera el magistrado principal Olmedo Arrocha podrá opinar en el recurso de anulación, porque él querelló a Martinelli actuando en nombre de José Luis "Popi" Varela.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.