Laurentino Cortizo se compromete a respetar lista del pacto de Estado por la Justicia para escoger a magistrados
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
Los integrantes del Pacto de Estado por la Justicia entregarán una lista de 32 nombres de los aspirantes a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
![El presidente Laurentino Cortizo se comprometió a respetar la separación de los poderes del Estado y por ello designará a los más aptos para ser magistrados.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/laurentino-cortizo-magistrados_0.jpg)
El presidente Laurentino Cortizo se comprometió a respetar la separación de los poderes del Estado y por ello designará a los más aptos para ser magistrados.
Los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán escogidos de una lista de 32 candidatos que entregará esta semana los integrantes del Pacto de Estado por la Justicia, reiteró el presidente Laurentino Cortizo.
“Hoy se vence el término para que el Pacto de Estado por la Justicia, me entregue una lista de 32 profesionales del derecho, de un total de 125 que presentaron sus hojas de vida”, señaló Laurentino Cortizo Cohen.
Planteó que la recuperación del Estado de Derecho, de Ley y Orden es uno de los pilares de su plan de gobierno y que además está consciente de la importancia de la justicia para preservar el Estado de Derecho que se necesita para lograr el desarrollo económico del país.
Laurentino Cortizo debe nombrar los reemplazos de los magistrados Jerónimo Mejía –a quien se le venció su periodo el 31 de diciembre de 2017– y Harry Díaz –a quien se le vence en diciembre próximo–, quienes pertenecen a la Sala Penal. Además, debe designar a la persona que ocupará el puesto que dejará, también en diciembre próximo, el magistrado Abel Zamorano de la Sala Tercera.
La Comisión Especial de Evaluación finalizó las entrevistas a los aspirantes a magistrados principales y suplentes en la Corte. La cifra inicial de los inscritos como aspirantes a magistrados era de 129, de los cuales 123 fueron entrevistados, 5 se retiraron y una persona no pudo ser contactada.
VEA TAMBIÉN: Presentan querella penal por presunta lesión patrimonial de 40 millones de dólares en el Senan
Por otro lado el mandatario dijo que el tema de seguridad es una prioridad para su gobierno y garantiza que el plan que se está implementando dará frutos por que contempla todos los aspectos de interacción en los hechos criminales.
Agregó: “Nosotros estamos implementando en los primeros 90 días de gobierno un Plan Integral de Seguridad, es un tema al que le estamos dando la mayor prioridad, y en cuestión de meses vamos a tener un Plan totalmente implementado que cubra todas las fases no sólo la institucional, la resocialización, sino la parte de la prevención con análisis de inteligencia y tecnología”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.