Panamá
Laurentino Cortizo reconoce que hay que realizar ajustes a auxilios económicos del Ifarhu
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Con su discurso, el presidente trató de justificar los auxilios concedidos a familias de ingresos medios, debido a lo costoso que significa ingresar a universidades en el extranjero.

Es la primera vez que el mandatario se expresa sobre este controversial tema. Foto: Víctor Arosemena
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reconoció que hay que realizar ajustes a la reglamentación de los auxilios económicos que brinda el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), sin embargo evitó referirse a los dispensados a familiares de diputados y allegados al poder.
El mandatario se muestra a favor de los auxilios, en la medida que se combine la situación socioeconómica con la académica, a la hora de aprobarlos.
En la palestra pública ha quedado un sinsabor, al conocerse testimonios de jóvenes sobresalientes que optaron por esta asistencia sin embargo recibieron una respuesta negativa de parte de la entidad.
Sin embargo, en contraparte, se reveló auxilios concedidos a familiares y allegados de diputados y otros funcionarios, a pesar de contar con solvencia económica, lo que deja entrever la existencia un supuesto tráfico de influencias.
Sobre este punto, Cortizo quiso explicar que aunque existan hogares donde ambos padres trabajen, a veces resulta difícil que los estudiantes puedan ingresar a universidades en Norteamérica y Europa, dando entender que para situaciones como esas existen los auxilios económicos del Ifarhu.
VEA TAMBIÉN: ¡Preocupante!: Daño ambiental en Cerro Patacón es 68 veces superior al área que ocupa el vertedero
Pero, al ser cuestionado, sobre la celeridad conque se tramitaron ciertos auxilios a favor de políticos, el presidente no quiso adentrarse en el tema y afirmó desconocer la lista de los beneficiados.
“Son temas que tienen que analizarse a través de la reglamentación”, fueron las últimas palabras de Laurentino Cortizo sobre el particular.
De la declaración del mandatario se desprende que conversó sobre este asunto con el director del Ifarhu, Bernardo Meneses, quien ha estado en el “ojo de la tormenta” al revelarse los beneficiarios de los auxilios económicos.
Hay que recordar que Meneses llegó al cargo, debido al apoyo explícito que, como dirigente estudiantil de la Universidad de Panamá, le expresó a Cortizo cuando era candidato presidencial en el último torneo electoral.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.