Panamá
Gallup Panamá y Grupo Epasa publicarán encuesta
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los resultados también miden la aceptación de la gestión del presidente Laurentino Cortizo y la del vicepresidente José Gabriel Carrizo.
![La encuesta busca mantener informada a la población sobre diversos temas de actualidad](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/03/23/encuesta_2.jpg)
La encuesta busca mantener informada a la población sobre diversos temas de actualidad
El grupo editorial Epasa y la firma Gallup de Panamá firmaron un acuerdo de colaboración para publicar mensualmente estudios de opinión pública, o encuestas, desde mañana jueves, con el objetivo de dar a conocer el sentir ciudadano con respecto a temas de interés nacional como desempleo, corrupción, impacto de la pandemia y el escándalo de abusos en los albergues de menores.
Los resultados también miden la aceptación de la gestión del presidente Laurentino Cortizo y la del vicepresidente José Gabriel Carrizo.
Los problemas de la Caja de Seguro Social y la posibilidad de una reforma constituyente, también fueron parte de esta primera encuesta.
Los panameños también opinaron en la encuesta sobre su capacidad de pagar sus deudas, una vez termine la moratoria bancaria y su nivel de confianza en que el Gobierno resuelva sus problemas.
La encuesta también abordó el tema político con miras a las elecciones en 2024, revelando un listado de nombres de los que lideran las simpatías actuales como figura de oposición, la intención de voto si las elecciones fueran hoy, y quién sería el candidato con mejor capacidad para darle solución a los problemas de los panameños.
En esta primera encuesta se realizaron un total de mil 230 entrevistas de forma aleatoria entre mayores de 18 años de edad en todo el territorio nacional.
Las encuestas se hicieron entre el 15 y 18 de marzo de este año, y Gallup Panamá sostiene que los resultados tienen un nivel de 95% de confianza y un margen de error de 2.8.
'95%
de confianza y un margen de error de 2.8 tiene la encuesta.
Aun así, la firma resaltó que las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados.
VEA TAMBIÉN: Casos activos de covid-19 disminuyen a 5,114, mientras se registran 454 nuevos pacientes y 8 muertes
Este estudio cuenta con la autorización del Tribunal Electoral, entidad que le otorgó el registro de ficha técnica como encuesta de opinión N.1/21.
Gallup Panamá indicó que el estudio se llevó a cabo por medio de una investigación cuantitativa, mediante la entrevista cara a cara. "Como guía se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía"
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.