Panamá
Enviado de EE.UU. para América Latina: 'Este problema lo creó Varela con el entreguismo a China en 2018'
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Claver-Carone subrayó que Mulino no es el culpable de la situación, pero le tocó heredar el entreguismo de Varela.
Noticias Relacionadas
Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina, enfatizó este viernes que la tensión actual entre Panamá y el país norteamericano la creó el expresidente Juan Carlos Varela en 2018 tras establecer relaciones con China.
“Este problema lo creó Varela en 2018, fue un entreguismo del país a los intereses políticos y comerciales de China, porque en China no existe diferencia entre política y comercio", dijo Claver-Carone en conferencia de prensa.
En este sentido, el funcionario de EE.UU. precisó que a raíz de ello hubo más expansión de concesiones de puertos y telecomunicaciones.
Claver-Carone subrayó que Mulino no es el culpable de la situación, pero le tocó heredar el entreguismo de Varela.
Para el enviado especial, la influencia de China en Panamá es real y constituye un peligro no solo para la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también de Panamá.
El jueves, el presidente Mulino responsabilizó a Varela por el conflicto debido a la manera turbia en la que se desarrollaron las negociaciones con el gigante asiático.
“La relación con China la heredamos producto de la mentalidad maquiavélica de un enfermo; y ni los chinos saben qué hacer con nosotros, ni nosotros qué hacer con los chinos, es la verdad, pero ahí está la relación”, afirmó.
Mulino pidió a Varela “echar el cuento de lo que pasó y cómo pasó”, pues, la filtración de sus conversaciones privadas expone que dichas relaciones se dieron a razón de un beneficio personal.
Más tarde, el exmandatario se defendió y expuso que las relaciones se establecieron con total transparencia.
"Es importante destacar que esta decisión diplomática no afectó de manera alguna la operación del Canal de Panamá ni comprometió la neutralidad de nuestro país. Tampoco guardó relación alguna con concesiones portuarias ni equiparaciones otorgadas mucho antes de nuestra gestión de gobierno", dijo Varela en un mensaje a la nación en sus redes sociales.
Varela añadió que el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular de China tampoco ha tenido "incidencia alguna en los peajes del Canal de Panamá".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.