En la mira 'caja menuda' del expresidente Juan Carlos Varela
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
Fue justamente en el proceso de transición del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) cuando esta información quedó confirmada.
Fue justamente en el proceso de transición del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) cuando esta información quedó confirmada.
Presidencia y Migración se repartían los fondos. Foto Grupo Epasa
Voceros del nuevo Gobierno han revelado que en la gestión del expresidente Juan Carlos Varela se estableció una especie de caja común con los fondos que provenían de los programas de regularización migratoria, con una distribución que se estableció en 20% para manejo de Migración y 80% destinado a la partida discrecional de la Presidencia.
Fue justamente en el proceso de transición del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) cuando esta información quedó confirmada.
Así lo expresó el nuevo titular del Minseg, Rolando Mirones, quien no escondió la suspicacia que le generó este manejo de fondos públicos.
"Debo decir que a mí me preocupó muchísimo que al momento de la transición, cuando estando en la Dirección de Migración, el ministro saliente [Jonatan] Del Rosario mencionó que, producto de todas estas acciones migratorias que se estaban dando en el país, había una gran cantidad de dinero que estaba entrando, y que el 80% lo manejaba la Presidencia y que el 20% Migración", relató Rolando Mirones.
VER TAMBIÉN: Rolando López incurrió en más de 20 inconsistencias en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli
Agregó que al conocer la información le quedó una "mala sensación", pues todo indicaba que el objetivo final era crear "una especie de caja menuda que iba para la Presidencia y Migración".
El punto es que a la fecha las nuevas autoridades todavía no tienen certeza de cuánto dinero entró a estas instituciones producto de las medidas de regulación migratoria, por lo que el ministro del Minseg indicó que en los próximos días se realizarán auditorías "a fin de conocer los detalles de cuánto entró y cómo fueron utilizados estos recursos".'
Solo del 1 de enero al 31 de marzo de 2019, el expresidente Juan Carlos Varela utilizó un total de $3.8 millones.
El exmandatario Varela tiene plazo hasta este 30 de julio para revelar el uso de la partida discrecional del periodo del 1 de abril hasta el 30 de junio de 2019.
Al respecto, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, mencionó en entrevista para Panamá América que desde hace tiempo, en medio de la gestión de Juan Carlos Varela, ella había denunciado esta situación, y de cómo el tema migratorio se había convertido en "fuente de generación de recursos, sobre los cuales los panameños no teníamos el detalle de su uso".
El ministro Rolando Mirones resume la preocupación así: "El punto es que si había un 80% - 20%, también podría haber el incentivo perverso de continuar con estos movimientos masivos para que ese fondo creciera".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.