Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Contraproducente el cambio de las reglas del proceso electoral

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Inconvenientes / PRD / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Contraproducente el cambio de las reglas del proceso electoral

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, aclaró que la interpretación de la norma electoral será igual a la que se aplicó en las elecciones de 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente de la Asamblea, Ricardo Torres Díaz, es el proponente del anteproyecto que busca reformar el Código Electoral. Foto: Cortesía Asamblea

El vicepresidente de la Asamblea, Ricardo Torres Díaz, es el proponente del anteproyecto que busca reformar el Código Electoral. Foto: Cortesía Asamblea

Aunque la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) tenga la intención de reformar una vez más el Código Electoral, la palabra que resuena en el ambiente es contraproducente.

A menos de ocho meses de las elecciones generales y con un proceso electoral en curso que se desarrolla bajo reglas del juego aprobadas en la Asamblea, diversos sectores no ven sano que se intente modificar la norma y más si guarda un trasfondo.

"Lo último que queremos en este momento tan cercano a una contienda electoral es un proyecto que pueda tener un trasfondo. Estamos inclinado a que se suspenda; no consideramos que es el momento indicado para que se lleve adelante", expresó Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá.

El procurador general de la Administración, Rigoberto González, tiene la misma opinión y advierte que si existe alguna duda sobre la interpretación de las reglas electorales hay instancias a las cuales se puede acudir.

"En el evento de que hubiese alguna duda en la forma como, se dice, las interpreta el Tribunal Electoral (TE), para eso están las instancias judiciales correspondientes", dijo González.

El procurador recordó que la Constitución dispone que la interpretación privativa de la ley electoral le corresponde al TE.

¿Qué dice el Tribunal?

El magistrado presidente Alfredo Juncá Wendehake aseguró este martes que no se saldrán de la interpretación de la norma que se utilizó en las elecciones de 2019.

"Nada ha cambiado. Si ellos (los diputados oficialistas) necesitan que nosotros le demos alguna explicación con mucho gusto", enfatizó.

Al igual que las fuentes antes citadas, Juncá considera que una reforma al Código Electoral que no sea de fondo ni consensuada con el ente rector del proceso electoral (Tribunal Electoral) a estas alturas, estando pronto a terminar el periodo para la presentación de alianzas, es bastante contraproducente.

"Ya hay actores que iniciaron la contienda electoral con un juego de reglas. Si vamos a cambiárselas a escasos ocho meses, estamos creando distorsiones en el sistema que es precisamente lo que debemos evitar", manifestó.

La asignación de curules por residuo en los circuitos plurinominales se mantuvo igual en la última reforma al Código Electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, el descontento de los diputados del PRD surge por el artículo 128 del decreto 29 de 2022, modificado por el decreto 64 de ese mismo año.

Este registra que los partidos aliados solo podrán competir por el residuo, por lo que se identificará en la boleta de votación con la letra R en el último o los últimos puestos en la lista de candidatos.

A su juicio, esto permitiría que en alianzas de tres o más partidos, estos puedan postular dos candidatos con la R, cuando solo se permite la asignación de una curul por residuo por cada colectivo político.

El PRD ganó 7 curules por residuo en las elecciones de 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".