Comienza el proceso para elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia
- José Chacón
- /
- /
- /
El Consejo de Gabinete dio diez días hábiles a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que entreguen sus hojas de vida.
El Consejo de Gabinete dio diez días hábiles a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que entreguen sus hojas de vida.
El actual gobierno deberá nombrar a tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus respectivos suplentes. Foto: Panamá América.
Diez días hábiles a partir de mañana 3 de septiembre tendrán los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para enviar sus hojas de vida en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración, ubicado en Llanos de Curundú.
De esa manera se abrió la convocatoria para todos los profesionales del Derecho del país que deseen postularse para las magistraruras pendientes en el supremo panameño.
José Gabriel Carrizo, en calidad de Vicepresidente de la República, Ministro de la Presidencia y Secretario General del Consejo de Gabinete, hizo la convocatoria que se publicó esta tarde en la Gaceta Oficial N° 28851-B.
El documento reitera que dicho llamado se hace en cumplimiento de de los dispuesto en la Resolución de Gabinete N° 77 de 27 de agosto de 2019 que restituye la vigencia de la resolución N° 91 de 23 de noviembre de 2005.
Se informó que en la Corte Suprema de Justicia hay una vacante en la Sala Segunda de lo Penal por periodo vencido; el de Jerónimo Mejía que caducó en diciembre de 2017.
VEA TAMBIÉN: Techos de Esperanza: Un programa lleno de irregularidades y mentiras
Los otros dos cargos que quedarán disponibles a partir del 31 de diciembre de este año son el de Harry Díaz y Abel Zamorano, de la Sala Segunda de lo Penal y la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.
VEA TAMBIÉN: Denuncian pago millonario a testigo protegido que declaró en contra de Ricardo Martinelli
También se hizo la convocatoria los "interesados en participar en el nombramiento de magistrados suplentes para las tres magistraturas principales antes mencionadas; las dos suplencias actualmente vacantes en la Sala Primera de lo Civil y la también vacante en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.
Luego del recibo de hojas de vida estas serán evaluadas por una comisión donde participan miembros del Órgano Ejecutivo, Órgano Judicial, Órgano Legislativo, Procuraduría General de la Nación y el Procurador de la Administración.
También verificarán esos datos el Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Defensor del Pueblo y un representante del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados de Panamá (Conato).
Los horarios establecidos para la entrega de documentos de los candidatos a magistrados de la Corte suprema de Justicia son de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.