Política
CCIAP apuesta al diálogo, respeto y tolerancia para alcanzar un acuerdo sobre las reformas constitucionales
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El paquete de las reformas constitucionales fue aprobado en tercer debate el pasado 28 de octubre.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo este domingo un llamado al diálogo, respeto y tolerancia para alcanzar un acuerdo sobre la discusión del paquete de las reformas constitucionales, así como las designaciones para cargos de la administración de justicia.
Mediante un comunicado, el presidente de la CCIAP, Jorge Juan de la Guardia, comentó que estos dos grandes problemas nacionales pendientes de solución son "aspectos que ciertamente atañen al establecimiento sólido de las condiciones para promover un desarrollo nacional integral, participativo e inclusivo".
"Convencida por razones históricas de todo lo que los panameños podemos alcanzar cuando nos cohesionamos en torno a objetivos comunes, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá apostará siempre de manera convencida por la vocación de diálogo, respeto y tolerancia que nos ha conquistado admiración ante el mundo. De dicha vocación, sobre la cual afirmamos nuestra dignidad, vendrán también el progreso y la prosperidad que nos merecemos todos los hijos de nuestra nación”, revela CCIAP en el comunicado.
Agrega que "corresponde al Estado ejercer un liderazgo tan inspirador como orientador, capaz de convocar, sumar y articular voluntades en la dirección que indiquen los intereses más altos del país”.
VER TAMBIÉN: El chiste de José Blandón sobre la 'Tortuga', en el marco de las elecciones internas del Partido Panameñista
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, convocó a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias -del 25 de noviembre al 19 de diciembre- para la ratificación de tres magistrados principales y seis suplentes, además del nombramiento del procurador o procuradora.
En relación con el paquete de las reformas constitucionales, el mismo fue aprobado en tercer debate el 28 de octubre de 2019.
Tras la aprobación, varias han sido las protestas que se han realizado en diferentes puntos del país, dejando disturbios y arrestos.
Estos hechos llevaron a que el mandatario Laurentino Cortizo sometiera el paquete de las reformas constitucionales a una nueva revisión.
El debate y discusión de este tema por parte de los diputados se retomará el 2 de enero de 2020, cuando inicie una nueva legislatura.
#CámaraOpina “Tenemos la oportunidad de generar acuerdos que nos lleven a la superación de los grandes problemas nacionales pendientes de solución.” @JORGEJUAN24, presidente de la CCIAP. Leer completo: https://t.co/HdXPZfrreH
— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) November 24, 2019
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.