politica

Asamblea Nacional reelige a Eduardo Leblanc como defensor del pueblo

En la convocatoria, que inició el pasado 2 de marzo, se postularon 14 personas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Juramentación de Eduardo Leblanc como Defensor del Pueblo.

La Asamblea Nacional eligió  a Eduardo Leblanc con 38 votos a favor, la tarde de este miércoles 7 de abril  para seguir como defensor del pueblo  de la República de Panamá.

Versión impresa

En la convocatoria, que inició el pasado 2 de marzo, se postularon 14 personas. Los comisionados evaluaron las hojas de vida y las entrevistas realizadas a los 14 aspirantes, y posteriormente presentaron ante el Pleno de Asamblea un informe de recomendaciones.

Cabe mencionar que Leblanc fue elegido Defensor del Pueblo el 26 de agosto de 2020, para concluir el periodo 2016-2021 de Alfredo Castillero Hoyos, quien fue destituido por negligencia notoria.

Tras su reciente ratificación como Defensor del Pueblo, Leblanc aseguró que seguirá vigilante de la gestión pública y que hará docencia para que la población conozca sus derechos y deberes en el país.

También, se comprometió con el país, a realizar cambios profundos, muchos de los cuáles se podrán observar en los primeros 100 días de su nueva gestión en la entidad.

“El futuro de esta institución nacional para la defensa, de promoción y protección de los Derechos Humanos estará totalmente operativa en 2022 con una mística de mejora continua”, destacó.

Explicó que la Defensoría va a evolucionar a una institución digitalizada y funcional, en donde las personas podrán hacer uso de los servicios y monitorear cada paso que se haya dado con miras a resolver su queja.

El Ombudsman dijo que automatizará los mecanismos para la recolección de datos, sobre la situación de migrantes, privados de libertad, instituciones de protección de niños, niñas y adolescentes, así como de  personas adultas mayores, de tal forma detectar, evitar y denunciar los tratos crueles e inhumanos que en ocasiones reciben estos grupos vulnerables.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Asimismo, implementará mecanismos eficientes y planes de acción en concreto que ayuden a velar por el cumplimiento de la normativa nacional e internacional y promover así una vida libre de violencia intrafamiliar.

También priorizará sus esfuerzos a favor de las personas con discapacidad; personas que sufren de enfermedades crónicas, involutivas y/o degenerativas, para que se sientan útiles en la sociedad y tengan una mejor calidad de vida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook